Page 4 - DiarioTiempo-01-09-25
P. 4
4
DATO
Diario Tiempo, se comunicó
con el jefe del Departamento
de Publicidad y Mobiliario
Urbano, para obtener más
información sobre cómo se
regulará la propaganda polí-
tica en la ciudad. En primera
instancia, el funcionario
expresó que se le diera una
hora para poder preguntar
a sus superiores si podría
ofrecer una entrevista; pos-
teriormente señaló que se
encontraba en una reunión
pero que él se volvería a
comunicar, cosa que no hizo
y finalmente, se abstuvo de
responder una llamada o
mensaje de este medio.
La propaganda electoral únicamente puede realizarse dentro de los 90 días previos a las elecciones generales.
Arranca oficialmente la
propaganda electoral: reglas,
prohibiciones y sanciones
TEGUCIGALPA. cación masivos. colocada por otros, en lugares auto-
Actividades políticas permitidas rizados.
partir de este lunes 1 de en propaganda electoral 4. Obstaculizar el tránsito o la
septiembre inicia oficial- De acuerdo con el artículo 219, visión de personas o de vehículos.
mente el periodo de propa- durante el periodo de propaganda 5. La propaganda política
A ganda electoral en Hondu- los partidos pueden difundir sus impresa sin pie de imprenta.
ras, tiempo en el que los partidos mensajes mediante televisión, Por otro lado, el artículo 227
políticos tendrán la oportunidad radio, cine, prensa escrita, correo menciona que la propaganda electo-
de promover públicamente sus electrónico, redes telefónicas, revis- ral anónima está prohibida, enten-
mensajes y propuestas, previo a las tas, afiches, vallas publicitarias, diéndose ésta como aquella en que
elecciones generales del próximo 30 altoparlantes móviles, entre otros no pueda determinarse la persona
de noviembre. medios. natural o jurídica que la promueva
La Ley Electoral, en su Título También se permite la organi- y contrate.
VII sobre regulaciones de campaña zación de reuniones, caravanas, Prohibiciones en SPS
y propaganda, establece que los marchas y mítines. La propagan- El Plan de Arbitrios 2025 de la
partidos políticos pueden desarro- da puede presentarse en diversos Municipalidad de SPS señala que
llar actividades políticas en todo formatos: vallas, banderas, cami- Personal de la Municipalidad de SPS, quitando rótulos de las el Departamento de Control de
momento para fortalecer su organi- setas, calcomanías, boletines, spots elecciones pasadas. Publicidad y Mobiliario Urbano es
zación, capacitarse y dar a conocer radiales o televisivos, y artículos el encargado de regular y velar por
sus principios y programas. El artí- promocionales como volantes o panfletos y similares. en edificios, mobiliario o equipo la aplicación del Reglamento para el
culo 222 precisa que la propaganda Dentro del período de propa- 4. Camisetas u otra indumenta- utilizado por o de propiedad del Control e Instalación de Publicidad,
electoral únicamente puede reali- ganda electoral, pueden utilizarse, ria de vestir. Estado, monumentos públicos, Equipamiento, Mobiliario Urbano y
zarse dentro de los 90 días previos entre otros: medios escritos, imáge- 5. Calendarios, pines, llaveros, templos religiosos, señales de trán- Similares en el municipio.
a los comicios. nes, fotografía, video, dibujos, cari- lápices y otros útiles publicitarios. sito, rótulos y demás objetos en En el artículo 159, el Plan de Arbi-
Monitoreo de la Propaganda caturas u otra similar, grabaciones 6. Diarios, periódicos, revistas y las vías públicas u otros espacios trios, en el numeral uno señala que
El artículo 217 define la propa- y spots difundidos, exhibidos o similares. dentro del derecho de vía. se prohíbe la instalación de viñetas
ganda electoral como toda activi- distribuidos a través de: 7. Radio, televisión y cine, entre 2. Exhortar a los ciudadanos a adhesivas, calcomanía, propa-
dad que busca influir en la opinión 1. Letreros, carteles, pancartas, otros. que apoyen, se adhieran, o separen ganda política, mantas o banners,
y conducta de los ciudadanos para vallas publicitarias y banderas. Propaganda política prohibida de los partidos políticos, alianzas, carteles o afiches en señales viales,
solicitar el voto a favor de partidos, 2. Anuncios luminosos y alto Algunas prohibiciones contem- movimientos internos o candidatu- paredes de edificios públicos, postes
alianzas o candidaturas indepen- parlantes fijos o móviles. pladas en el artículo 226: ras independientes; valiéndose de de tendido o alumbrado eléctrico,
dientes, ya sea en espacios públicos 3. Boletines, folletos, trifolios, 1. Fijar o pintar carteles, rótulos, creencias o motivos religiosos. semáforos o donde se presta un
o a través de los medios de comuni- afiches, posters, calcomanías, dibujos u otros anuncios similares 3. Fijar propaganda sobre la ya servicio público.

