Page 38 - LIBRO DIGITAL ELINGER INTENDENTE
P. 38

TRANSFORMAR en gema cada rincón:



             Lo que nos inspira:
             El turismo no solo genera trabajo y moviliza innumerables sectores de la
             economía de nuestro país, sino que nos impulsa a proteger el medio ambiente, a
             preservar nuestra cultura y a esforzarnos por ser un país cada vez mejor, más     38
             atractivo para nuestros visitantes y para la población local.

             Un turismo de calidad todo el año que capte constantemente nuevos turistas,
             desde nuestros vecinos más cercanos hasta los extra regionales. Un turismo
             que encante al uruguayo para que conozca su propio país.



             Lo que planificamos y nos exigimos:
              Posicionar el turismo departamental a la vista del mundo: desestacionalizar la
                actividad, hacerla ecológicamente atractiva  y competitivamente pujante…
                combinar la interacción público privada desde la Intendencia para amplificar las

                fuentes de trabajo de calidad.
              Integrar todos los Municipios en los procesos de desarrollo turístico, la información,
                la capacitación, etc. en su área de influencia.
              Privilegiar los proyectos que soliciten incentivos a inversiones en turismo y

                ofrezcan un porcentaje determinado de residentes en mano de obra local.
              Implementar una política de parquización y embellecimiento de las áreas
                turísticas.
              Promover los parques temáticos, buscando la diversificación de la oferta turística

                departamental (turismo escolar, turismo social, turismo rural).
              Fomentar y desarrollar la cartelería turística.
              Revalorizar la conmemoración de las fechas patrias y de las celebraciones locales
                que estén arraigadas con las tradiciones locales o departamentales como forma

                de reforzar la identidad (ejemplo que impulsáramos en su momento el 19 de
                octubre como el “Día de Maldonado”).
              Implementar el proyecto “Luz y Sonido” en principales Monumentos Históricos
                del Departamento.

              Crear de la Defensoría del Turista.
              Buscar realizar un convenio con Garden Club para crear un rosedal.
              Procurar la revalorización paisajística natural de las grutas de Punta Ballena y del
                Alboretum Lussich.

              Explorar la viabilidad de crear un museo oceanográfico en esta zona.
              Impulsar la creación de dos Predios Feriales Artesanales.
              Proceder a la revalorización del Mercado de Pulgas de la Barra, entre otros.
              Implementar un área con técnicos especializados para la presentación de proyectos

                nivel de Cooperación Internacional.
   33   34   35   36   37   38   39   40   41   42   43