Page 7 - Revista Los naranjos Num13
P. 7
Vuelta de
página
El 23 de abril se festeja el Día Internacional del Libro,
fijado en esa fecha por la supuesta coincidencia de
los fallecimientos de Miguel de Cervantes y William
Shakespeare. Para sumarnos a dicha celebración, los
invitamos a releer el primer volumen de Ensayos reunidos,
de Christopher Domínguez Michael, que presenta sus
textos de crítica literaria de 1984 a 1998 y ofrece claves
para acercarse a la obra de un sinnúmero de autores y
autoras del canon mexicano, entre quienes se encuentra
Rosario Castellanos, quien este 25 de mayo cumpliría
cien años de haber nacido. Aquí les compartimos algunos
fragmentos de lo que dice sobre esta fundamental autora
y uno de sus libros más importantes:
En Balún Canán el mundo indígena ganaba una
realidad que los indigenistas le habían escamoteado.
Aunque comprometida profesional y políticamente
con los indígenas chiapanecos, Castellanos abandona
la mirada paternalista o folklórica. Le cuenta a Carballo:
Me interesa conocer, en esas tierras, los mecanismos
de las relaciones humanas. Para entenderlos, cuando
trabajé allí para el Instituto Nacional Indigenista, me
auxilió la lectura de Simone Weil, digo Simone Weil
porque no conocía otros autores que me hubieran sido
más útiles. Ella ofrece, dentro de la vida social, una serie
de constantes que determinan la actitud de los sometidos
frente a los sometedores, el trato que los poderosos dan a
los débiles, el cuadro de reacciones de los sojuzgados, la
corriente del mal que va de los fuertes a los débiles, y que
regresa otra vez a los fuertes. Esta especie de contagio
me pareció dolorosa y fascinante.
Balún Canán es una novela intimista y poetizante donde la niña narradora y los
indígenas que la rodean intercambian la palabra. Castellanos cree que los niños
y los indígenas comparten una visión del mundo; pero no esta de la inocencia
o el retraso: ellos tienen las llaves de otra dimensión. [...] Rosario Castellanos
comprendió que no había una Historia, sino varias; que el indígena no era esencia
ni símbolo, sino humanidad.
Encuéntralos en nuestra librería.
7