Page 26 - Nº19
P. 26
Cerebro sano y más CREATIVO
Una de las cualidades más impresionantes del cerebro es su capacidad para adaptarse. Para que cambie en un sentido positivo, para mantenerlo joven y en forma, es imprescindible que lo cuides.
¿Cómo respiras?
La respiración es básica para todas las células del organismo, también para las neuronas. Aunque respirar parezca sencillo, la manera de incorporar oxígeno al interior del cuerpo determina la calidad de vida y puede prevenir enfermedades asociadas al cerebro. La práctica de ejercicios de respiración profunda mejora la oxidación y la vascularización cerebral, fomenta la concentración y la serenidad y reduce el agotamiento mental.
Ejercicios
Puedes favorecer la oxigenación del cerebro realizando ejercicios aeróbicos y actividades para mejorar la conciencia corporal (Taiji, yoga, mindfullness, etc)
Imprescindible
Mantenerse activo sigue siendo un elemento clave para la salud cerebral: mejora la concentración, la memoria, el estado de ánimo... Además, refuerza las conexiones neuronales e incluso aumenta el número de neuronas en el hipocampo (zona del cerebro donde se gestionan nuestros recuerdos y la orientación espacial). Se ha comprobado que practicar ejercicio regularmente previene la aparición de enfermedades como el alzhéimer, el párkinson, la demencia senil o los trastornos anímicos. Además estudios recientes han demostrado que el ejercicio beneficia el conocido como “el otro cerebro”, es decir, la microbiótica intestinal.