Page 17 - 10 Emociones en el futbol y en la vida
P. 17
Valentina Pinto 6
Podrías describir qué es lo que sientes física y emocionalmente
al sentir pasión?
• 19 años
• Nació en Bogotá, Colombia. Vive en Bogotá Físicamente, la pasión te da ganas, fuerza en los momentos en los que
• Empezó a jugar fútbol en el colegio ya no quieres seguir, porque es lo que quieres hacer, lo que te apasiona.
• Siempre ha sido una persona muy deportista y tenía muchas habilidades en el fútbol. Fue ahí cuando le empezó a gustar. Emocionalmente, genera una presión para ser mejor, para exigirte y no
• Está estudiando medicina en la universidad El Rosario rendirte. Creo que muchas veces te hace cambiar la forma de ver muchas
• Jugó en liga profesional y fue selección Bogotá cosas. Si te gusta algo y te apasiona hacerlo, lo vas a hacer mejor y no
te vas a rendir hasta lograrlo.
• Jugó en un torneo internacional. Fue campeona a nivel nacional 7
• Quiere seguir disfrutando del fútbol y quiere seguir ayudando y enseñándole a diferentes personas lo lindo que es este deporte.
1 Qué significa para ti jugar fútbol?
Si te menciono la palabra “pasión”, qué es lo primero que Para mi jugar fútbol es la mitad de mi vida. Empecé a jugar a los 12
piensas con relación al fútbol? años y fue una parte muy importante en mi vida a medida que iba
creciendo. Fue algo que me dio valores, que me dio disciplina. Es salir
La pasión me parece que es necesaria en el fútbol. Cualquier persona de mis problemas: cada vez que entro a la cancha, todo lo que pasa afuera
que juegue fútbol sabe que la pasión no es solamente ese sentimiento como 2 está una pausa. Es un pequeño escape.
tal, sino que incluye otros sentimientos: sientes alegría, sientes tristeza y
Teniendo en cuenta lo anterior, qué le aconsejarías a las personas
muchos más. Es esa motivación que te hace seguir jugando. Es algo que
que quieren jugar fútbol?
sientes porque te gusta jugar fútbol. Si tienes esa pasión, lo vas a dar todo
y vas a motivar a tu equipo a que lo dé todo. Que lo utilicen como una motivación. La pasión se da porque a ti te gusta,
porque quieres lograr objetivos, no solo contigo mismo, sino con tu equipo. 8
3 Crees que el fútbol te ha ayudado a conocerte más como persona, También porque el fútbol es un deporte que incluye desde valores, Cuál es la emoción que más sientes cuando juegas fútbol?
amistades y competencias, hasta enemistades, golpes, tristezas y llantos.
como jugadora, y a aprender de los demás? Por qué? El deporte te ayuda en diferentes ámbitos de tu vida, y mi consejo es que Felicidad. A mí me apasiona jugar fútbol porque me hace feliz, porque
logren organizarse y que usen esa motivación para ser mejores cada día. siento placer al jugarlo, porque me gusta correr tras una meta, y trabajar
Totalmente. Yo empecé a jugar fútbol en el colegio a los 12 años. Voy en equipo por un mismo objetivo.
a cumplir 20, y sigo jugando. Fue una parte muy importante en mi
crecimiento: me dio amistades que sé que me van a durar toda la vida, me
dio bases, regaños, felicidades y tristezas que quedaron guardadas en mí, Es un pequeno escape.
y que me aportaron a ser mejor persona, a ser más disciplinada. El fútbol 4
me ayudó a ser más tranquila, a poder controlar mis emociones, a tener Crees que la pasión ha cambiado tu forma de ver este deporte?
disciplina en el colegio y la universidad; a reconocerme más como persona ya Por qué?
que, al tener las emociones alborotadas en la cancha, uno sabe lo que está
sintiendo. También a aprender de los demás porque si tu equipo pierde, Sí. Al principio yo vi el deporte como un hobby; después se fue
aprendes a trabajar en equipo. También aprendes que las personas tienen tornando en algo cada vez más profesional y más serio. Todo lo que
gustos y pensamientos diferentes, y hay que aceptarlo, aunque no lo compartas. logré en el fútbol, se dio por la pasión, porque me motivaba a ser mejor,
a entrenar más fuerte y a cumplir los objetivos.
5 Sientes que tienes una debilidad con relación a la pasión? 9
Cómo? En una sola palabra, qué otra emoción te genera el fútbol?
Confianza.
No. Desde que empecé a jugar fútbol, la pasión fue algo que me motivó
a seguir. No siento que tenga una debilidad ya que no fue algo que se
dio inmediato, sino que tuvo un proceso. Ver la pasión de tus compañeras y
la que tiene el mundo en general por el fútbol te motiva a ser mejor, a que
la pasión crezca y sea más fuerte.