Page 723 - medicina-integrativa_compress
P. 723
738 PARTE II, SECCIÓN 12 DERMATOLOGÍA
Biofeedback 1 a 2 l/día de infusión de hojas de caqui. Esta dieta proporcionó
un aporte energético equivalente al 55% del aporte alimentario
La práctica del biofeedback puede mejorar los problemas cutá- recomendado, constituido por un 75% de proteínas . Los pa-
136
neos que tienen un componente relacionado con el sistema ner- cientes presentaron una reducción gradual de la inflamación
126
vioso autónomo . cutánea objetiva y subjetiva acompañada de una disminución
de LDH5 (fracción 5 de la lactato deshidrogenasa, un marca-
dor de actividad de la intensidad de la dermatitis atópica); las
Psicoterapia concentraciones de eosinófilos y neutrófilos en la sangre perifé-
rica descendieron antes de la mejoría clínica. La IgE en el suero
La psicoterapia psicodinámica puede facilitar una mejoría sig- no se redujo de manera significativa durante la hospitalización,
nificativa de los síntomas eccematosos, calidad de vida y proce- pero se inhibieron la actividad periférica de linfocitos citolíticos
sos psicopatológicos, especialmente en referencia a los rasgos de naturales (NK) y la síntesis espontánea de PGE2. Resulta difícil
ansiedad 127-129 . determinar si el cambio en el ambiente, la alimentación baja en
calorías o la comida vegetariana fue responsable de las variacio-
nes descritas.
Un estudio longitudinal de una muestra poblacional de 231
Otras prácticas mente-cuerpo
parejas emparejadas por sexo y edad en 1980 y 154 parejas en
Parece que la relajación muscular progresiva, la meditación, las 1986, constató que aquellas en las que se había desarrollado una
afirmaciones, la cumplimentación de un diario y la oración re- enfermedad atópica habían consumido menos mantequilla y
sultan útiles para disminuir el estrés, aunque no hay estudios en más margarina que las que se mantuvieron sanas. Los valores
que se hayan evaluado estas prácticas en relación con la derma- medios de concentraciones séricas de EPA y DHA fueron esta-
titis atópica. Lo que parece más importante es la manera en que dísticamente más bajos en los niños atópicos que en los contro-
se percibe cada estrés . La capacitación de los pacientes con el les, y el cociente entre AGPI y ácidos grasos saturados fue ma-
61
conocimiento de que tienen realmente el control sobre emocio- yor en la dieta de los niños con dermatitis atópica en 1980 que
137
nes tales como preocupación, culpa y ansiedad no sólo ayuda a en los controles . El inicio de una dieta antiinflamatoria al na-
la piel, sino a todos los aspectos de su salud. Un buen recurso cer y su mantenimiento durante la infancia podría afectar signi-
130
para los pacientes es el texto de Grossman y Sherman . ficativamente al desarrollo a largo plazo de una dermatitis ató-
pica (v. también cap. 88, «La dieta antiinflamatoria».)
Nutrición
Té
Evitación de antígenos Uhara y Sakurai 138 comunicaron que, después de beber té Oo-
long 3 veces al día (elaborado con 5 bolsitas/día) durante
Los valores totales de IgE pueden encontrarse elevados, espe- 1 mes, el 63% de los pacientes mostraron una mejoría pronun-
cialmente en los neonatos y niños pequeños, con IgE específica ciada o moderada. Los efectos se percibieron por primera vez
contra algunos alimentos, tales como leche, cacahuetes, huevos entre 1 y 2 semanas después del inicio del tratamiento y el 54%
131
y soja , por lo que la evitación de los alergenos conocidos es de los pacientes siguió con una buena respuesta al cabo de
evidente. Un estudio puso de manifiesto que la tasa de atopia 6 meses. Estos investigadores señalaron que el efecto terapéuti-
fue mayor en los neonatos cuyas madres recibieron el 37% de co podría obedecer a las propiedades antialérgicas de los polife-
su aporte energético en forma de grasas saturadas durante la noles del té.
lactancia al pecho, con independencia del estado atópico mater-
132
no . Las mujeres que dan el pecho y consumen una alimenta-
ción rica en vitamina C quizá protejan a sus neonatos de la der- Estilo de vida
133
matitis atópica . Una revisión Cochrane de la evitación de
antígenos alimentarios maternos en mujeres embarazadas y lac- Muchos pacientes atópicos son sensibles a las condiciones cli-
tantes indica que dicha evitación por parte de las madres lactan- máticas. El hecho de vivir en un ambiente con una mayor hu-
tes de neonatos con eccema atópico puede reducir la intensidad medad relativa y sin temperaturas excesivas ayuda a prevenir la
del eccema . Un análisis de los estudios observacionales e in- xerosis y la transpiración excesiva, dos agravantes conocidos.
134
tervencionistas con revisión científica externa publicados, reve- Un paciente atópico suele presentar brotes durante el invierno
la que un régimen alimentario es inequívocamente eficaz para cuando se conecta la calefacción y elimina la humedad del aire,
prevenir las enfermedades alérgicas en los niños de alto riesgo. por lo que resulta útil poner un humidificador en el dormitorio.
La lactancia materna combinada con la evitación de los alimen- A fin de disminuir los ácaros del polvo, un paciente de este tipo
tos sólidos y la leche de vaca durante un mínimo de 4 a 6 meses no debe tener alfombras en su dormitorio. Evidentemente, es-
es el régimen más eficaz. En caso necesario, deben utilizarse le- tos pacientes no deben encargarse de pasar la aspiradora y reco-
ches artificiales con una menor alergenicidad documentada du- ger el polvo y, siempre que tengan que limpiar, han de proteger-
135
rante un mínimo de 4 a 6 meses . se con guantes. Incluso tareas sencillas como lavarse las manos
deben realizarse sólo con jabones no detergentes suaves y agua
fría, seguido de la aplicación «religiosa» de una crema de manos
Dieta antiinflamatoria emoliente. Los atópicos deben elegir profesiones y trabajos que
no irriten su piel sensible.
Mientras estuvieron hospitalizados, se trató a 20 pacientes de Ha de recomendarse el desarrollo de un buen sistema de
un ensayo exclusivamente con una dieta vegetariana (espinacas, apoyo social y la clave es el ambiente familiar. La dermatitis ató-
komatsuna, repollo, pak-choi, crisantemo en guirnalda, arroz pica tiene efectos negativos potencialmente intensos sobre la in-
integral, polvo de alga marrón, tofu, pasta de sésamo) junto con tegridad de la vida familiar, provocados por los sentimientos de