Page 889 - medicina-integrativa_compress
P. 889
CAPÍTULO 85 MANTENER LA SALUD Y ENVEJECER DE MANERA ÓPTIMA 913
Tabla 85-4. Enfermedades crónicas comunes en personas mayores de 65 años que se pueden modificar mediante
un cambio del estilo de vida
ENFERMEDAD MODIFICACIÓN DEL ESTILO DE VIDA
Osteoartritis Ejercicio, dieta, reducción del peso
Hipertensión Ejercicio, reducción del estrés, dieta, reducción del peso, evitar el alcohol
Trastornos de la audición Descenso de la exposición a ruidos elevados y medicaciones tóxicas para el nervio auditivo
Cardiopatía Control de la hipertensión, evitar el tabaco, practicar ejercicio, tomar suplementos y reducir los lípidos
Cataratas Antioxidantes, gafas de sol para reducir la exposición a la luz ultravioleta, evitar los corticoides
Trastornos ortopédicos Entrenamiento muscular (especialmente resistencia)
Sinusitis crónica Eliminación de alergenos, realización de lavados nasales
Diabetes Ejercicio, reducción de peso, dieta de bajo índice glucémico, control del estrés
Trastornos de la vista Antioxidantes para reducir el riesgo de degeneración macular, lentes de corrección, intervención de cataratas
Varices castaño de Indias o Aesculus hippocastanum, medias de apoyo
Cáncer No fumar, aumento de antioxidantes, ejercicio, reducción de grasa en dieta, minimizar exposición a radiación
Osteoporosis Ingesta adecuada de calcio, manganeso, magnesio, boro; no fumar, realizar ejercicios de carga de peso,
tratamiento de sustitución hormonal
Insuficiencia cardíaca Dieta Dietary Approaches to Stop Hypertension, coenzima Q 10 hasta 1.200 mg/día
congestiva
Depresión Toma de vitaminas B, psicoterapia, fármacos convencionales, S-adenosil metionina
Declive cognitivo Fosfatidilserina hasta 500 mg/día, ginkgo, vitamina E, fármacos antiinflamatorios no esteroideos
Trastornos de la marcha Terapia física, técnicas psicosomáticas
Incontinencia urinaria Ejercicios de Kegel
Estreñimiento Psyllium, verduras laxantes naturales, consumo adecuado de agua, actividad física
Reacciones adversas Considerar alternativas como la fitoterapia, la hierbas medicinales u otras modalidades
farmacológicas
Insuficiencia vascular Ginkgo biloba
Datos de Hazzard W, y cols.: Principles of Geriatric Medicine and Gerontology, 2nd ed. Nueva York, McGraw-Hill, 1990; y Kligman EW: Preventive
geriatrics. Geriatrics 47:39-50, 1992.
© Elsevier. Es una publicación MASSON. Fotocopiar sin autorización es un delito.
aumento de los valores de insulina en ayunas. La disglucemia
Tabla 85-5. Causas funcionales reversibles comunes contribuye a una serie de enfermedades crónicas (p. ej., ateros-
de envejecimiento prematuro clerosis, diabetes mellitus tipo 2, trastornos del tejido conectivo
y otras enfermedades autoinmunitarias, demencia vascular). El
Estrés oxidativo y trastorno de la función mitocondrial aumento de la insulina puede ser un importante factor que pro-
mueve el desarrollo de placas de ateroma y la progresión de la
Disglucemia y resistencia a la insulina
11
aterogénesis (v. cap. 35, «Resistencia y síndrome metabólico») .
Inflamación crónica
Reacciones de metilación alteradas
Inflamación crónica
Aterogénesis lipídica
En edades avanzadas, la inflamación crónica se produce prima-
Compromiso de la capacidad de desintoxicación riamente a causa de un desequilibrio entre las cantidades de áci-
dos grasos esenciales omega-6 y omega-3. En las dietas prehistó-
Función inmunitaria deficitaria
ricas, la relación de estos ácidos grasos era cercana a 1:1; en la
Respuesta al estrés crónico actualidad, es alrededor de 45:1. Se considera que este desequili-
brio contribuye a un aumento de las afecciones inflamatorias en
Desequilibrio hormonal cerebro, arterias coronarias, piel, músculo y otros tejidos. Ade-
más, la inflamación da lugar a membranas celulares rígidas, alte-
Inactividad física y mental
ración de la comunicación celular y un mayor riesgo de cáncer,