Page 562 - Caracterizacion del sector agrario 2024
P. 562
C16 OBSERVATORIO DE PRECIOS Y MERCADOS
El OBSERVATORIO DE PRECIOS Y MERCADOS es un instrumento de análisis de tendencia del
mercado y una herramienta de apoyo fundamental para la toma de decisiones estratégicas en el
sector agroalimentario andaluz, ofreciendo una mayor transparencia al mercado.
Este instrumento, cuyo funcionamiento se inició en 2006, se desarrolla en un entorno Web,
permitiendo que cualquier persona o entidad interesada tenga acceso a la información de forma
ágil y en el menor tiempo posible.
1. Estructura del observatorio de precios
El Observatorio de Precios se organiza en torno a 3 sectores (agricultura, ganadería y agricultura
ecológica) y 20 subsectores. Dispone de datos para 66 productos correspondientes a los distintos
sectores, 49 de ellos con datos de precios al agricultor, 27 con datos de mayoristas en origen, 28 con
datos de Mercas y 23 con datos de consumo.
Además de los tres sectores referenciados, el Observatorio de Precios y Mercados da acceso a los datos
del Sistema de Información Andaluz sobre datos de comercialización y producción pesquera (Idapes).
Número de productos en cada subsector
9
8
7 7
5 5
4
3 3 3
2 2
1 1 1 1 1 1 1 1
Hort. protegidos Hort. al aire libre Frutos rojos Cítricos Subtropicales Almendra Aceites de oliva Uva de vinificación Aceituna de verdeo Girasol Cereales Leguminosas Flor cortada Bovino sacrificio Ovino sacrificio Leche Hort. Protegidos Almendra Cítricos Aceite
Agricultura Ganadería Agricultura ecológica
Fuente: Observatorio de Precios y Mercados.
2. Formación del precio ASPECTOS HORIZONTALES
La ponderación de los precios a partir de las cantidades asociadas a cada venta permite agrupar
precios a distintos niveles, dando a cada uno de ellos el peso correspondiente. Así, por agregación
ponderada se forman los precios mensuales y de campaña a partir de los precios semanales.
Igualmente, la formación del precio para un determinado producto se realiza a partir de la
ponderación de los distintos tipos y subtipos. Así, a partir de los precios de los subtipos y por
SERIE C
agregación ponderada se forman los precios de los distintos tipos y productos.
Caracterización del sector agrario y pesquero de Andalucía
561