Page 97 - Caracterizacion del sector agrario 2024
P. 97
La 10ª Conferencia Ministerial (CM10)
En diciembre de 2015, logró un paquete histórico, en forma de decisiones ministeriales, en el capítulo
agrario:
• Compromiso de eliminar subsidios a las exportaciones agrarias.
• Mecanismo Especial de Salvaguardia para países en desarrollo, lo que les permite el incremento
temporal de sus aranceles ante aumentos repentinos de las importaciones y medidas para apoyar
al algodón de PMA.
• Almacenamiento público por motivos de seguridad alimentaria para países en desarrollo.
La 11ª Conferencia Ministerial (CM11)
En diciembre de 2017, finalizó prácticamente sin ningún acuerdo y sin declaración ministerial. A
destacar el bloqueo estadounidense. En los únicos puntos en los que se tomaron decisiones fueron
en las subvenciones a la pesca, los derechos sobre el comercio electrónico, la facilitación de las
inversiones y las MiPyME (Pequeñas y Medianas Empresas).
La 12ª Conferencia Ministerial (CM12)
En junio de 2022 en la Sede de la OMC en Ginebra. La Conferencia concluyó con éxito mediante la
concertación de un conjunto de iniciativas comerciales clave, adoptando el denominado “Paquete
de Ginebra”.
A9 ACUERDOS INTERNACIONALES
La 13ª Conferencia Ministerial (CM13)
En febrero de 2024 en Abu Dabi. La Conferencia concluyó sin acuerdo en el capítulo agrario y sin
calendario de trabajo para los siguientes meses.
Acuerdo sobre Facilitación del Comercio (AFC)
A comienzo de 2024, 156 países han ratificado este Acuerdo, lo que representa el 95% del total. El
Acuerdo es único en la medida en que permite a los países en desarrollo y países menos adelantados
fijar sus propios calendarios de aplicación en función de su capacidad para desarrollarlos. La tasa de
implementación de compromisos del AFC, según el panel de implementación a fecha de abril de
2024, es del 79,4%.
La ayuda interna en Agricultura
En la OMC, las subvenciones se identifican por “compartimentos o cajas” a los que se han dado
los colores de las luces del semáforo: verde (permitidas), ámbar (frenar-deben reducirse), rojo
(prohibidas)
INDICADORES ESTRUCTURALES AGRARIOS Y ALIMENTARIOS Caja Ámbar: Medidas de ayuda sujetas a compromisos de reducción, por considerarse que tienen
El Acuerdo sobre la Agricultura no tiene compartimento rojo
efectos de distorsión del comercio. Se calculan técnicamente como “Medida Global de la Ayuda”
(MGA)
Ayudas de minimis: Cantidades mínimas de ayuda interna que están permitidas aun cuando tengan
efectos de distorsión del comercio (hasta el 5 por ciento del valor de la producción para los países
desarrollados y hasta el 10 por ciento para los países en desarrollo)
Caja Azul: Tipos de ayuda del compartimento ámbar pero con limitaciones con respecto a la
producción u otras condiciones destinadas a reducir la distorsión. Actualmente no existen límites
para el compartimento azul
Caja Verde: Subvenciones que no distorsionan el comercio o, a lo sumo, lo hacen en grado mínimo.
Son ayudas permitidas
SERIE A Caracterización del sector agrario y pesquero de Andalucía
96