Page 15 - PF-Andrea
P. 15
P Á G I N A 1 2
Esta base será más grande con forme pase el
tiempo
por lo que posteriormente se podrían hacer
predicciones en base al comportamiento de
los pagos realizados por las entidades
fiscalizadas.
REFERENCIAS
Auditoría Superior del Estado de Puebla.
(2017). Guía para la ciudadanía. Obtenido de
https://www.auditoriapuebla.gob.mx/images
/guiaCiudadana/guia.pdf
Cairo, A. (2016). The Truthful Art: Data,
Charts, and Maps for Communication. The
truthful art.
Deloitte. (2020). Así se mide la corrupción en
México. Obtenido de
https://www2.deloitte.com/mx/es/pages/dn
oticias/articles/asi-se-mide-corrupcion-
mexico.html#
Federación, M. D. (2015). Auditoría forense.
Obtenido de
http://contraloriadelpoderlegislativo.gob.mx
/Revista_Rc_et_Ratio/Rc_et_Ratio_11/Rc11_0
3_Muna_Dora_Buchahin_Abulhosn.pdf
INEGI. (s.f.).
Transparencia y anticorrupción. Obtenido de
https://www.inegi.org.mx/temas/transparenc
ia/default.html#Informacion_general
Pascual Cid, V. (2016). Buenas prácticas en
visualización de datos. Universidad de
Cataluña.
UNAM, P. U. (2015). Anatomía de la
corrupción en México. Obtenido de
http://www.pudh.unam.mx/perseo/category
/la-corrupcion-en-mexico/