Page 2 - PF-Andrea
P. 2
P Á G I N A 1
2020
RESUMEN
La Auditoría Superior del Estado de
Puebla es responsable de revisar el uso
de recursos por parte de entidades del
gobierno en el Estado. Sin embargo, hasta
ahora, el proceso de fiscalización no
contempla hacer la revisión de
comprobantes fiscales, proveedores,
obras públicas, nóminas, por lo que no se
conoce la veracidad de la información que
declaran las entidades ante la auditoría.
La nueva administración de la Auditoría
Superior del Estado de Puebla tiene un
plan estratégico que contempla la
comprobación de esta información
incluyendo la de comprobantes fiscales.
El objetivo de este e-book es mostrar la
manera en que se han creado
visualizaciones usando los datos de
comprobantes fiscales electrónicos de las
entidades auditadas para descubrir
información relevante, patrones,
tendencias y anomalías que pudieran
representar posibles fraudes para la
Auditoría Superior del Estado de Puebla.
Este documento expone el sistema de
Freepik (2020). Fondo. Recuperado de https://www.freepik.es/vector-gratis/fondo-
concepto-datos-grandes_5524750.htm#page=1&query=data&position=22 visualizaciones, así como la metodología
usada (de Soukup & Davidson), también
explica la taxonomía usada para lograr el
PALABRAS objetivo, el análisis de los datos, y los
resultados de una manera gráfica,
CLAVE interactiva y fácil de entender. En este e-
book se pueden visualizar los gráficos
Corrupción, gobierno, análisis de creados con la información relevante y
por medio de infografías se explica su
datos, inteligencia de negocios interpretación y los hallazgos a los que se
llegó por medio de las herramientas de
análisis usadas: SQL server, Excel, Power
Bi, R, BigML, FlipBluider y Canvas.