Page 16 - Ejercicio de Autogestion.
P. 16
-Aspirina: El ácido acetilsalicílico o AAS, conocido popularmente como aspirina,
nombre de una marca que pasó al uso común, es un fármaco de la familia de los
salicilatos. Se utiliza como medicamento para tratar el dolor, la fiebre y la
inflamación, debido a su efecto inhibitorio, no selectivo, de la ciclooxigenasa.
-Bicarbonato de sodio: también conocido como carbonato acido de sodio, hidrógeno
carbonato de sodio, bicarbonato de soda o sal de Vichy, es un compuesto blanco
sólido cristalino que se obtiene de un mineral presente en la naturaleza llamado
natrón, el cual contiene grandes cantidades de bicarbonato sódico.
Es un compuesto soluble en agua y que en presencia de ácido se descompone
formando dióxido de carbono (CO2) y agua. Esto le confiere la propiedad de
neutralizar ácidos.
-Aceite de coco: es un aceite vegetal, conocido también como manteca de coco. Se
trata de una sustancia grasa que contiene cerca del 90 % de ácidos saturados
extraídos mediante prensado de la pulpa o la carne de los cocos. Dispone de varios
usos como alimentos o en cosméticos.
-Cítricos: el género Citrus, cuyo término común es cítrico, designa las especies de
grandes arbustos o arbolillos perennes de la familia de las rutáceas cuyos frutos o
frutas poseen un alto contenido en vitamina C y ácido cítrico, el cual les proporciona
ese sabor ácido tan característico. (Mayoclinic, 2019)
Envase ecológico.
Los empaques ecológicos son aquellos que se degradan rápidamente y no se
convierten en contaminantes permanentes de nuestro entorno. Aparte de las
ventajas obvias para el medio ambiente, los empaques biodegradables ofrecen
grandes beneficios a las empresas que los utilizan. (Ecología en envases, 2018)
15