Page 10 - A) GUIÓN: CATEDRAL DE LA CIUDAD DE LATACUNGA Mateo Acurio
P. 10
DATOS GENERALES
Tipo: Manifestaciones Históricas
Subtipo: Arquitectura Religiosa
Parroquia: La Matriz
Calle: Gral. Maldonado s/n
Localización Geográfica: 78º36’54’’W 00º56’03’’S
Altura: 2803 m.s.n.m
Temperatura: 8ºC 23ºC
Prec. Pluviom: 12m.m; 105 m.m
USOS (SIMBOLISMO)
La construcción es de estilo románico, en su interior existe un altar trabajado en piedra
pómez, posee obras artísticas e imágenes coloniales; en el torreón se aprecia un
corrillón, conjunto de campanarios que anuncian las horas y las eucaristías realizadas.
Es una de las edificaciones emblemáticas de la ciudad y representa el símbolo evidente
de fe de los Latacungueños.
La Catedral fue el centro de la campaña de los Agustinos para el adoctrinamiento y la
evangelización que cubrió sitios nativos como: Sigchos e Isinliví, Angamarca, Pangua,
Poaló, Cusubamba, Salachí, San Agustín del Callo y Barracas.
ESTADO DE CONSERVACIÓN DEL ATRACTIVO: CONSERVADO
CAUSAS: sujeto a modificaciones, reconstrucciones y restauraciones a partir del siglo
XVIII, especialmente en el primer piso: 1850 - 1932. 1949 – 1974.
ESTADO DE CONSERVACION DEL ENTORNO: EN PROCESO DE
DETERIORO
CAUSAS: proceso de urbanización desordenado en el área y nuevas zonas de
construcción que contrastan con las líneas coloniales del atractivo.
10