Page 4 - Acurio Mateo Guion La Catedral pdf _Neat
P. 4
La fundación española de la ciudad se efectuó por el primer encomendero español en
1534 con el nombre de "Asiento de San Vicente Mártir de Latacunga". En 1539
Gonzalo Pizarro ordena aumentar el número de habitantes, y es en 1584 que se efectúa
la fundación definitiva y formal por el Cap. Antonio de Clavijo con el nombre de "San
Vicente Mártir de la Tacunga y sus corregidores". Luego el 11 de noviembre de 1811 es
elevado a la categoría de Villa. Después de la fundación, empezó el reparto de tierras e
indios desde Quito, mediante encomiendas, mitas y trabajo forzado en los obrajes. Se
establecieron los marquesados: Maenza, Miraflores y Villa Orellana.
Los jesuitas fundaron la primera escuela en 1643. La educación posterior estuvo a cargo
de franciscanos, dominicos y agustinos. Por su cercanía a Quito, los nobles reforzaban
allá la formación de sus hijos. En 1745 asumió la presidencia de la Real Audiencia de
Quito, Fernando Sánchez de Orellana, Marqués de Solanda, de Latacunga.
En diciembre de 1808, los marqueses se reunieron en Tilipulo y Salache para preparar el
grito de independencia del 10 de agosto de 1809. Durante el periodo de supervivencia
del Estado de Quito (1811-1812), Latacunga fue una de las ocho ciudades que enviaron
su representante al Supremo Congreso que se instaló el 11 de octubre de 1811 en el
Palacio Real de Quito; obteniendo la diputación el Dr. C. José Manuel Flores. De igual
manera, durante este período la ciudad y sus alrededores fueron elevados a la categoría
de Provincia.1 El 16 de noviembre de 1811, el mismo Estado de Quito eleva a Tacunga
a la categoría de Villa.
(Municipio de Latacunga, 1936)
4