Page 46 - ETNOEDUCACION UNIDAD 1
P. 46

FIESTA TRADICIÓN
                  Y CULTURA
             UN COMPARTIR DESDE EL AULA ESCOLAR
          encuentran grupos o subculturas que forman parte de su diversidad interna
          en  respuesta  a  los  intereses,  códigos,  normas  y  rituales  que  comparten
          dichos grupos dentro de la cultura dominante.

                 Por otra parte, vemos que en el mundo globalizado contemporáneo en
          el que vivimos, podemos interpretar en contextos como los indígenas que los
          medios  de  comunicación  han  influido  notablemente  en  la  pérdida  de
          identidad de los comuneros en la comunidad indígena a la que pertenecen, y
          ello se ve reflejado en el comportamiento y actuar de cada individuo, en donde
          las necesidades tecnológicas han modifica el diario vivir produciendo lo que
          se denomina como aculturación.


                 Para López (2017) la aculturación hacia el siglo XX se entendió como
          aquel conjunto de fenómenos producidos entre los grupos con diferentes
         culturas  que  entran  en  contacto continuo,  dando  lugar  a  cambios  en  los
         patrones  culturales  originales.  Respaldando  lo  anterior,  desde  la
         antropología social, se encuentra una definición que comprende fenómenos
         provocados por un contacto continuo y directo entre culturas diferentes, que
         ocasionan cambios en los patrones culturales originales.
         http://repositorio.ucundinamarca.edu.co/bitstream/handle/20.500.12558/
         1628/Aculturacion%20en%20la%20comunidad%20afrocolombiana.pdf?seq
         uence=1&isAllowed=y


         ACTIVIDAD:
         De acuerdo al texto anterior, elabora una tabla de diferenciación sobre todos
         los elementos que representan para ti tu identidad y sentido de pertenencia
         con la comunidad en la que vives y te ha otorgado bienestar, y por otro lado
         todos  los  factores  que  destruyen  y  degeneran  la  identidad  como  cosas
         materiales, modas, eventos y demás que no debes permitir que influyan en la
         negación de tu origen. Recuerda que con ello comprenderás y te apropiaras
         del  concepto  de  lo  que  representa  la  aculturación  y  cómo  influye  en  el
         pensamiento de las personas.








         44
   41   42   43   44   45   46   47   48   49   50   51