Page 83 - ETNOEDUCACION UNIDAD 1
P. 83
FIESTA TRADICIÓN
Y CULTURA
UN COMPARTIR DESDE EL AULA ESCOLAR
SENSIBILIZACIÓN (10 minutos)
Presentación tema y objetivo del encuentro
En esta oportunidad se trabajará el concepto de la
ley del buen vivir que hace referencia al plan de
vida para la comunidad indígena, es como un
documento vivo donde se encuentra plasmadas
sus creencias, costumbres, tradiciones y en si su
forma de vida, de cómo ver la vida desde su cosmovi-
sión y como quiere que sea. Desde esta
óptica se entiende la ley del buen vivir en la
comunidad de los pastos como un manual
de convivencia que lo crearon los ancestros o antepa-
sados sabedores mediante la interpretación de la vida
misma en su diario vivir con la interacción con el
medio; desde allí se han ido construyendo saberes y
aprendizajes que han ido pasando de generación en
generación en los diferentes aspectos integrales y sociales que le permiten
hasta nuestros días el buen vivir en comunidad o lo que hoy en día se denomi-
na el sumak kawsay
En su significado quechua original, sumak hace referencia a la realización
ideal y hermosa del planeta, mientras que kawsay significa "vida", una vida
digna, en plenitud, equilibrio y armonía. El sumak kawsay se desarrolla como
una propuesta en busca de "el bien común" y la responsabilidad social a partir
de su relación con la Madre Naturaleza.
https://siic.mininterior.gov.co/sites/default/files/plan_de_justicia_y_vida_p
ara_e_ri_de_tuquerres_2009.pdf
ACTIVIDAD LÚDICA INTRODUCTORIA(15 minutos)
Relacionado con el tema del encuentro o habilidad a fortalecer
EL SUMAK KAWSAY DESDE MI HOGAR: Mediante esta actividad se pretende
introducir y a la vez valorar lo que representa la ley del buen vivir. Para ello
realiza la siguiente actividad:
81