Page 16 - CARTILLA INTERACTIVA PRÁCTICA RESPONSABILIDAD SOCIAL
P. 16

Integrantes: Juan Diego Munévar Robles, Vanessa Parra Ruíz, Néstor Yezid Ospina,
                            Leidy Revelo

                 TÓPICO:            Narraciones Populares.
                 TEMA:              ●  El mito y la leyenda.
                 INDICADOR: nt  Identifica  en  el  género  narrativo  la  conceptualización,  estructura  y
                             Ide
                                    elementos de la tradición oral mediante la creación de mitos y leyendas,
                                    cuentos y novelas contrastando sus principales características



                   ●  ¿Qué son para ti los mitos y las leyendas?

               ___________________________________________________________________
               ___________________________________________________________________
               ___________________________________________________________________
               ___________________________________________________________________
               ___________________________________________________________________
               ___________________________________________________________________
               ____________________________

                   ●  Lee las siguientes narraciones y realiza un cuadro comparativo entre los mitos y las
                       leyendas:

               Chiminichagua o el ser supremo

               Tomado de leyendas urbanas
               https://www.culturarecreacionydeporte.gov.co/es/bogotanitos/cuenta-la-
                                               leyenda/chiminichagua-o-el-ser-supremo
                                               Cuenta la historia que, según las creencias chibchas,
                                               Chiminichagua es el ser supremo, omnipotente y creador
                                               del mundo. Una divinidad bondadosa y universal, la
                                               única luz que existía cuando todo era noche.

                                               Se dice que en el principio del mundo, todo estaba en
                                               tinieblas y solamente reinaba la luz de Chiminigagua.
               Cuando el Dios creador quiso difundir la luz por todo el universo, creó dos grandes aves
               negras y las lanzó al espacio. Aseguran algunos lugareños que cuando estas aves echaban
               aliento o aire por los picos, esparcían una luz incandescente, con la cual todo el cosmos
               quedó iluminado. Así se hizo la luz y se crearon todas las cosas del mundo.

               En el proceso de creación de todo lo existente en el universo, Chiminigagua señaló la
               importancia de adorar al sol o Suhá y a su mujer y compañera Chía, o la luna. La adoración al
               sol y a la luna, para los Chibchas, era la adoración a Chiminigagua, el ser supremo.
   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21