Page 19 - Aqualia carta de la salud
P. 19
MEDIDAS PREVENTIVAS ESPECÍFICAS EN FUNCIÓN DE LOS DIFERENTES NIVELES
DE RIESGO DE EXPOSICIÓN A ALTAS TEMPERATURAS POR ÍNDICE DE SENSACIÓN
TÉRMICA
Servicio Fecha aprobación:
Puesto/s afectado/s
Trabajos afectados:
Índice de sensación térmica del municipio obtenido a través de
https://www.aemet.es/es/eltiempo/prediccion/municipios
Seleccionar municipio _ Predicción por horas _ Gráfica: se observa evolución para la jornada de Índice de sensación
térmica, Humedad relativa y Temperatura.
Nivel riesgo /
Sens. térmica Medidas preventivas adoptadas
☒ Se informará a los trabajadores sobre el significado de niveles de riesgo, emisión de consejos y
recomendaciones a los trabajadores especialmente sensibles y a los trabajadores acorde al nivel de riesgo.
☒ Se pondrá a disposición de los trabajadores medios para la protección de cabeza, agua para la hidratación
Menos 27ºC
y cremas protectoras hipoalergénicas contra la irradiación solar en el lugar de trabajo.
☒ Se llevarán a cabo comprobaciones del correcto funcionamiento de los sistemas de climatización
existentes en instalaciones y vehículos.
☐ Se adoptarán las medidas preventivas del nivel anterior.
☐ Intensificación de la información sobre el significado del nivel, y emisión de medidas, consejos y
recomendaciones acordes al nivel.
☐ Se dispondrán de pulverizadores de agua.
☐ Se dispondrá de neveras o elementos equivalente para favorecer la hidratación continua.
27 a 32ºC
☐ Se habilitarán para las averías en exteriores carpas, toldos, sombrillas y otros elementos que generen
sombra.
☐ En la planificación de los trabajos se priorizará las tareas de carga metabólica muy alta en las horas más
frescas del turno de trabajo.
☐ Los trabajos de carga metabólica muy alta, alta no se realizarán en solitario.
☐ Se adoptarán las medidas preventivas del nivel anterior.
☐ Se reorganizarán las tareas que impliquen el uso de vehículos o maquinaria sin aire acondicionado para
realizarlas en horas más frescas del turno del trabajo.
☐ Planificación de las tareas de mayor exigencia física en las horas de menos calor, adaptando, si es necesario,
los horarios de trabajo.
☐ Adoptar medidas de aclimatación para el personal de nueva incorporación o tras ausencia prolongada.
33 a 40ºC ☐ En caso de no disponerse en el lugar de trabajo se habilitarán puntos de descanso en zonas de sombra o
lugares frescos.
☐ Planificación de las tareas de mayor exigencia física en las horas de menos calor, adaptando, si es necesario,
los horarios de trabajo.
☐ Los trabajos de carga metabólica moderada que no puedan realizarse en las horas más frescas del turno y
sean aplazables se pospondrán a otros horarios de menor temperatura en otras jornadas.
☐ Trabajos de carga metabólica moderada, se limitará el tiempo o la intensidad de la exposición mediante la
alternancia de tareas, rotación de personal o aumentando la frecuencia de las pausas de recuperación.
☐ Se adoptarán las medidas preventivas del nivel anterior.
☐ Prohibición del uso de vehículos o maquinaria sin aire acondicionado.
41ºC o más ☐ Prohibición de trabajos que impliquen una carga metabólica alta o muy alta.
☐ Limitar el tiempo o la intensidad de la exposición
☐ Implantación de uso de pulsera aviso golpe de calor.
Nº 2023_02_Anexo II.b.- Complemento medidas EdR General_índice sensación térmica
Página 1 de 2