Page 11 - mi libro bioetica 2
P. 11
DESHUMANIZACION DEL CUIDADO DE '¿EL PACIENTE ES UNAPERSONA
ENFERMERIA UNA ENFERMEDAD O UN#DE CAMA?
EN LA REALIDAD HOSPITALARIA LOS PACIENTES SOLICITAN QUE LA ENFERMERA SEA
SENSIBLE A SU DOLOR Y NO QUE LO VEA COMO UN NUMERO DE CAMA O UN OBJETO A QUIEN
SE REVISA Y ATIENDE PARA QUE NO HAYAN PENDIENTES EN EL CAMBIO DE TURNO.
ACTUALMENTE CON EL AVANCE Y USO DE LA TECNOLOGIA EN LOS HOSPITALES EL
ENFERMO Y EL PROFESIONAL SE ENCUENTRAN UNIDOS SOLAMENTE POR APARATOS, TUBOS
Y DEMÁS INSTRUMENTOS TERAPÉUTICOS, POCO A POCO SE HA IDO DEPOSITANDO LA
CONFIANZA EN LOS MEDICAMENTOS, APARATOS Y ACCESORIOS EN LUGAR DE EN LA
PERSONA
EL DESARROLLO E INTERES CIENTIFICO, ASI COMO EL USO DE LA TECNOLOGIA POR PARTE
DE LOS PROFESIONALES DE LA SALUD, HAN DESPLAZADO EL COMPONENTE HUMANO EN
LA RELACION ENFERMERA-USUARIO
HUMANIZAR EL CUIDADO REQUIERE DE LA INTERACCION ENTRE LOS CONOCIMIENTOS DE
LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA Y EL RESPETO A LOS VALORES DEL SER HUMANO, PARA
PROPORCIONAR CUIDADOS DE CALIDAD- CALIDEZ EN EL TRATO Y LA CALIDAD EN LOS
SERVICIOS.
ES IMPORTANTE CUIDAR DE TODO EN EL USUARIO Y VERLOS COMO UNA PERSONA ENTERA,
NO SÓLO UN PACIENTE O DIAGNÓSTICO, UNA ATENCIÓN DE ENFERMERÍA INTEGRAL
IMPLICA LA CURACIÓN DE LA MENTE, EL CUERPO Y EL ALMA DE NUESTROS PACIENTES.
LOS CUIDADOS DE ENFERMERIA DEBEN ESTAR COMPUESTOS POR ASPECTOS TECNICOS
(USO DE LA CIENCIA Y TECNOLOGIA) Y ASPECTOS HUMANOS(LA MENTE, LAS EMOCIONES,
LA ESPIRITUALIDAD, LA RELIGIÓN Y LAS RELACIONES PERSONALES, SUS PREFERENCIAS
SOCIALES Y CULTURALES).
LA DESHUMANIZACION DELA ENFERMERIA HA CAUSADO DESPRESTIGIO Y PROBLEMAS
SOCIALES Y LEGALES EN LA ENFERMERIA.