Page 10 - Colegio de Educación Especial Nuestra Señora del Carmen - ASPRONTE
P. 10
Colegio de Educación Especial Nuestra Señora del Carmen - ASPRONTE Nuestra Voz nº 41
Y no solo ha evolucionado la manera de trabajar, estudiar y
relacionarnos con nuestros seres queridos en la distancia, sino que
los españoles hemos tenido que hacer uso de toda nuestra
imaginación y potencial creativo para hacer frente al hastío que
produce estar las veinticuatro horas del día entre las mismas cuatro
paredes.
Sin duda, tanto el propio confinamiento como la incertidumbre nos
han afectado psicológicamente y han cambiado de forma radical
nuestros hábitos y rutinas. No obstante, para algunas personas a las
que esta situación excepcional ha supuesto un impacto mayor.
Entre ellas, encontramos a las personas ciegas y las personas sordas.
Dígame, ¿cómo cree que habría sido su cuarentena si no hubiera
podido ver películas o series? ¿Si no pudiera entender
correctamente a sus jefes, profesores o compañeros de trabajo en
las aplicaciones de videollamadas que tan populares se están
volviendo? ¿Si no hubiera tenido la ocasión de conectarse
debidamente a la mayoría de las redes sociales ni a YouTube? ¿Si
los medios de comunicación, en estos momentos tan importantes, le
hubieran estado prácticamente vetados? ¿O si, simplemente, no
hubiera podido escuchar música ni cantado “Resistiré”? Como
puede deducir, las dificultades a las que se enfrenta el colectivo de
personas con
discapacidad no son
pocas.
Las personas con
discapacidad visual
tienen que
utilizar plataformas de
videollamada poco
intuitivas que no están adaptadas para que encuentren los botones
con facilidad, a servicios de vídeo bajo demanda con poca o
nula audiodescripción —de modo que escuchan el diálogo, pero
no hay una voz de apoyo que les explique qué sucede en la
imagen—, y con vídeos, fotografías y gráficos interactivos de los
medios de comunicación y redes sociales que les producen los
mismos problemas. Además, siendo las manos la zona del cuerpo
con más propensión al contagio y a las que se les han de aplicar la
mayoría de las medidas de higiene, el reconocimiento del entorno
se ha vuelto aún más complicado para las personas que “ven” a
través del tacto.
10