Page 17 - tema 3: máquinas eléctricas rotatorias
P. 17
Electricidad industrial,
controles & máquinas eléctricas
En la figura anterior se observa que para pasar de una escobilla a la siguiente, el camino
recorrido A-B-C-D se realiza por delante del polo norte (tramo A-B), y por el opuesto, al pasar
por el polo sur (tramo C-D), con lo que, por regla general, en este tipo de arrollamiento el
número de escobillas coincide con el de polos.
Arrollamiento ondulado o serie
La característica más destacada de este arrollamiento (ver siguiente figura) es la siguiente:
partiendo del extremo de una bobina, A, ésta, una vez que atraviesa el polo norte, llega al polo
sur, de tal forma que el lado A-B de la espira está en conexión con el C-D situado bajo el polo
siguiente.
Arrollamiento ondulatorio o en serie
De esta manera, no varía el valor de la fem inducida, por lo que sería necesario utilizar
solamente dos escobillas, aun- que por regla general se emplean tantas como polos.
Por tanto, la diferencia esencial entre ambos arrollamientos consiste en que en el arrollamiento
imbrincado las conexiones se realizan superpuestas, mientras que en el ondulado se realizan
hacia adelante, encontrando este último mayor aplicación en máquinas de pequeño tamaño.
TEMA 3: MÁQUINAS ELÉCTRICAS
RODOLFO GUAS
ROTATORIAS