Page 17 - Newsletter Junio
P. 17
¿Por qué no despegó el miércoles?
Porque se necesita un período de tiempo determinado para hacerlo, algo que los
científicos llaman “ventana de lanzamiento instantánea”. Es decir, que la mejor manera
de llegar a la ISS (Estación Internacional Espacial) es justo cuando está directamente
posicionada sobre el punto de despegue, para que sea más fácil llegar ya que sólo
deben acelerar o desacelerar. Además, al encontrarse en la misma órbita, no se
gasta más combustible del necesario.
La Nasa le pidió al sector privado que desarrolle la nave espacial el 2011.
Luego de que se cancelara el Programa del Transbordador Espacial, la Nasa
enviaba a sus astronautas a Rusia para utilizar la nave espacial Soyuz. Con esta
prueba de misión tripulada exitosa, la Nasa ya no dependerá de Rusia para
comprar los tickets de asientos para sus astronautas (se estima que su valor
rondaba los 86 millones de dólares),a ni tendrán que entrenar previamente
en suelo ruso ni aprender ruso para tripular la Soyuz.
La tripulación del Crew Dragon está compuesta por dos astronautas
Robert Benhken (49 años) y Douglas Hurley (53 años). Hurley, curiosamente,
fue el astronauta que despegó la última vez que salía de Estados Unidos, el
8 de julio de 2011. Y hoy, será el que lo reanude de vuelta.
Los astronautas, que parten desde Cabo Cañaveral hasta la ISS (Estación
Espacial Internacional) se quedarán allí un período de tiempo indeterminado,
se cree que entre un mes y 110 días, aunque el módulo está preparado para
órbitar hasta 210 días.
Los astronautas estrenan nuevos trajes espaciales.
Fueron diseñados por José Fernández, diseñador en Hollywood, que trabajó
con Batman, Thor, X-Men, así que si se parece a los de una película de
ciencia ficción, se debe a eso. Aunque, por supuesto cumple con las
funciones necesarias.
SpaceX es la empresa de Elon Musk, quien la fundó en el 2002
con el objetivo de reducir los costos del transporte espacial y
hacer posible la colonización de Marte. Es además, la primera
empresa privada en regresar cohetes a la Tierra con energía
de propulsión para que puedan volver a ser usados en lugar de
ser desechados. Elon también es dueño de Tesla, la empresa que
fábrica coches eléctricos.