Page 65 - Situaciones comunicativas_COM 2°_ciclo inicial texto
P. 65

d. Investigamos sobre el tema y tomamos apuntes de las ideas que nos pueden
                   servir para la mesa de diálogo, lo hacemos en nuestro CD o en los siguientes
                   enlaces.
                      Ÿ Leemos: “Dinámica de una mesa de diálogo” en                                             w eb
                      https://goo.gl/QEMrjf
                      Ÿ Vemos el video sobre qué es participación ciudadana en
                      https://goo.gl/1fw7cg
                      Ÿ Programas de participación ciudadana en https://goo.gl/e1dkv9



               Paso 2. Organizamos la mesa de diálogo.
               a. Elaboramos las normas para el desarrollo de la mesa de diálogo y las escribimos
                   en un papelote, el cual colocaremos en un lugar visible, el día del evento.

               b. Elegimos un moderador o moderadora y seguimos la estructura de la mesa de
                   diálogo: la apertura, el diálogo y el cierre.
               c. Ensayamos.



               Paso 3. Participamos en la mesa de diálogo.
               a. Iniciamos con la apertura, en la cual el
                   moderador da la bienvenida, presenta
                   el tema y el objetivo, presenta a los
                   participantes y explica las reglas.

               b. Se inicia el diálogo con una ronda de
                   intervenciones en la que cada participante
                   aporta para construir el diagnóstico del
                   tema elegido. Luego, se proponen soluciones o sugerencias relacionadas con
                   la participación ciudadana en la localidad. Se toma nota de las propuestas
                   y se evalúa cuáles podrían ser las más adecuadas. Después, se de‰nen a los
                   responsables y se elabora un cronograma de actividades relacionadas con las
                   propuestas. Finalmente, se de‰nen los mecanismos que se usarán para veri‰car si
                   se llevaron a cabo las propuestas.
               c. Se cierra la mesa de diálogo haciendo un resumen de los consensos y
                                                                                                                  Pág.
                   desacuerdos, así como de los logros y retos.                                                 PORTAFOLIO
                                                                                                                 104

               Paso 4. Evaluamos.
               a. Nos reunimos y comentamos los aspectos positivos de la mesa de diálogo.

               b. Tomamos decisiones sobre los aspectos a mejorar.
               c. Publicamos, en un lugar visible del aula o del CEBA. el resumen de la mesa de
                   diálogo y las actividades que se realizarán.




                                                                                                                      65
   60   61   62   63   64   65   66   67   68   69   70