Page 77 - Situaciones comunicativas_COM 2°_ciclo inicial texto
P. 77
Paso 2. Preparamos la ceremonia de ofrenda a la tierra.
a. Conseguimos lo necesario: dulces, semillas andinas, mantel, °ores, hojas de coca
(si es posible) etc. Para preparar la “mesa” de ofrenda, elegimos a un anciano
de la comunidad o a alguna persona cercana para que sea el que dirija la
ceremonia.
b. Preparamos la música andina o de la región que acompañe a la ceremonia.
c. Invitamos a nuestros profesores, familiares y amigos más cercanos a participar de
la ceremonia.
d. Ordenamos el salón de clase, colocamos un panel con los textos expositivos
que hemos preparado sobre el tema y otros relacionados con la medicina
tradicional.
e. Preparamos una tarjeta para que los asistentes dejen sus comentarios e
impresiones sobre la ceremonia.
Paso 3. Realizamos el pago a la tierra.
a. Inicio del evento
Recibimos a la persona que ociará
la ceremonia y a los invitados, les
explicamos la razón de la ceremonia y
por qué es importante.
Explicamos el ritual a los asistentes.
b. Desarrollo de la ceremonia
Realizamos el ritual colocando música
andina de fondo, y en un mantel las
ofrendas que elegimos. Envolvemos
la ofrenda y la enterramos en el lugar
acordado.
De vuelta en el aula, compartimos un aperitivo y mostramos los paneles
exponiendo los temas investigados.
c. Cierre de la ceremonia
Agradecemos a los asistentes y sintetizamos la experiencia compartida. Les
pedimos que comenten y rmen la tarjeta de asistencia.
Paso 4. Evaluamos.
a. Realizamos una puesta en común para re°exionar sobre los aprendizajes PORTAFOLIO
Pág.
adquiridos, los logros alcanzados y las dicultades superadas durante el 124
proyecto.
b. Tomamos decisiones sobre cómo mejorar en futuros trabajos en grupo.
77