Page 3 - KIII LITERATURA 2DO SECUNDARIA
P. 3

Literatura                                                                   2° Secundaria




            I.   Marca la alternativa correcta                 8.   Fue conocido como el conde de Lemos:

            1.   ¿Cómo  debía  llamarse  ese  árbol  que  habitaba      A) Clemente Palma.
                 al costado de la acequia?                          B) José María Eguren.
                                                                    C) José Santos Chocano.
                 A) Juan Mazuelos.                                  D) Carlos Oquendo de Amat.
                 B) Evaristo.                                       E) Abraham Valdelomar.
                 C) Hebaristo.
                 D) Crisóstomo Ramírez.                        9.   Abraham  Valdelomar  recordó  mucho  sus
                 E) Marmanillo.                                     vivencias en:

            2.   ¿Cuál es el cargo de Ebaristo Mazuelos en P.?      A) Lima la capital.
                                                                    B) las provincias del sur peruano.
                 A) Era el alcalde.                                 C) Ica y Pisco.
                 B) Era el encargado de la prensa.                  D) Asia y Australia.
                 C) Era el farmacéutico.                            E) México y Chile.
                 D) Era el encargado de los correos.
                 E) Él era odontólogo.                         10.  ¿Qué cuento no pertenece a Valdelomar?

            3.   ¿Cómo  se  llamó  la  musa  de  Evaristo           A) ―Los ojos de Judas‖
                 Mazuelos?                                          B) ―El beso de Evans‖
                                                                    C) ―El dolor ajeno‖
                 A) Laura.                                          D) ―El cantor errante‖
                 B) Silvia.                                         E) ―El hipocampo de oro‖
                 C) Juana.
                 D) Blanca Luz.                                11.  El  primer  tomo  de  Colónida  fue  hecho  en
                 E) Esmeralda.                                      homenaje a:

            4.   ¿Qué  compartían  el  sauce  Hebaristo  y  el      A) Abraham Valdelomar.
                 farmacéutico?                                      B) José María Eguren.
                                                                    C) José Santos Chocano.
                 A) El amor y la lealtad.                           D) Clemente Palma.
                 B) La soledad y el deseo de ser amados.            E) Riva Agüero.
                 C) La tristeza y el odio.
                 D) El amor y la ruina.                        12.  Fue un pseudónimo de Abraham Valdelomar:
                 E) La mediocridad y el tedio.
                                                                    A) Sansón Carrasco.
            5.   ¿Cuál  es  el  fin  de  los  protagonistas  de  la      B) Carlos Oquendo de Amat.
                 lectura?                                           C) Amarilis.
                                                                    D) Paracas.
                 A)  El sauce se enamora y el farmacéutico no.      E) La mariposa nocturna.
                 B)  Los  dos  mueren  y  terminan  juntos  en  la
                   tumba.                                      13.  ¿En  qué  alternativa  se  encuentra  una  novela
                 C)  La chica vuelve y los dos fueron felices para   de Abraham Valdelomar?
                   siempre.
                 D) Se destruye el pueblo de P.                     A) Belmonte el trágico
                 E)  El farmacéutico muere de tuberculosis.         B) El caballero Carmelo
                                                                    C) Los ojos de Judas
            6.   Movimiento  que  surge  como  rechazo  al          D) Los hijos del Sol
                 Modernismo artificioso.                            E) La ciudad muerta

                 A) Manierismo.                                14.  Marque la relación correcta.
                 B) Barroco.
                 C) Postmodernismo.                                 A) ―El caballero Carmelo‖- lírica.
                 D) Generación Arielista.                           B) La ciudad de los tísicos - poema.
                 E) Realismo.                                       C) La psicología del gallinazo - ensayo.
                                                                    D) ―Los hijos del Sol‖ - novela.
            7.   El fundador de la revista Colónida fue:            E) ―Tristitia‖ - cuento.

                 A) José Santos Chocano.
                 B) José María Eguren.
                 C) Luis Alberto Sánchez.
                 D) Abraham Valdelomar.
                 E) José Carlos Mariátegui.


             3  Bimestre                                                                                 -42-
              er
   1   2   3   4   5   6   7   8