Page 8 - KII - geografial 2do secundaria
P. 8
Geografía 2° Secundaria
Estribaciones andinas
Son formaciones rocosas de baja altitud, las cuales son consideradas como ramales de la cordillera de los
Andes.
Cuando llegan al litoral forman acantilados y si son planos en la parte superior se les llama morros.
Entre algunas estribaciones andinas podemos mencionar a:
Pasamayo (Lima)
Cerro San Cristóbal (Lima)
Cerro El Pino (Lima)
Morro Solar (Lima)
Tunga o Criterión (Ica) es la más alta de la costa con 1 200 m.s.n.m
En las estribaciones andinas que llegan hasta el litoral; suelen formarse, durante el invierno, asociaciones
vegetales denominadas lomas.
Loma más extensa y hermosa: Atiquipa (Arequipa)
Única loma protegida por el Estado: Lachay (Lima)
Esteros
Terrenos aledaños a los ríos, forman un área parecida a una bahía que se origina al penetrar el mar en el
curso inferior de los ríos, en una desembocadura en delta, formando canales de navegación.
En los esteros se forma el mangle (vegetación tropical) que resulta una formación fluviomarina.
Entre las ramas de los manglares encontramos gran cantidad de aves (tijereta, garzas, etc), en el fango
encontramos las conchas negras, cangrejos, caballitos de mar, etc.
Su ubicación está en Tumbes, el estero más conocido es Puerto Pizarro de donde se extraen conchas
negras, las que son muy cotizadas en el mercado de mariscos.
2 Bimestre -173-
do