Page 16 - KII - Redaccion 2do secundaria
P. 16
Redacción 2° Secundaria
b)
Narcotráfico: alternativas de solución
1. Introducción
2. Propuestas de solución
2.1. Solución 1
2.2. Solución 2
3. Propuestas de solución
3.1. Solución 3
3.2. Solución 4
4. Conclusión
La opción b, al parecer, es el criterio que se impone en los textos de cuatro párrafos; la brevedad de este
tipo de ensayos nos exige desarrollar un solo subtema.
3. El esquema y los títulos sin subtemas definidos:
En casos como este, se debe pensar en el (los) subtema (s), subtemas que dependen del asunto que se
está tratando. Ciertos temas se prestan más para un desarrollo causal de las ideas, mientras que otros
necesitan de un análisis de sus características, por ejemplo.
Esquema Subtemas típicos
1. Introducción
causas (orígenes)
2. Subtema 1 consecuencias (efectos)
problema (dificultades)
2.1. _____________________ solución (estrategias)
definición-descripción
2.2. _____________________ ventajas- desventajas
etapas (fases)
3. Subtema 2 usos (ámbitos)
afectados/responsables
3.1. _____________________ ejemplos/casos
argumentos (razones)
3.2. ______________________ factores (motivos)
características
4. Conclusión requisitos
La naturaleza de los subtemas depende, naturalmente, del tema; para el título anterior, por ejemplo, se
podría pensar como subtema uno personajes cómicos racialmente estereotipados, y como subtema dos
posibilidades de regulación:
Esquema
1. Introducción
2. Personajes cómicos racialmente estereotipados (subtema caso)
2.1. La Paisana Jacinta
2.2. El Negro Mama
3. Posibilidades de regulación (subtema solución)
3.1. ¿Es posible que el Estado los censure?
3.2. Censura del espectador
3.3. Censura del auspiciador
do
2 Bimestre -39-