Page 10 - KIII GEOGRAFIA 2DO SECUNDARIA
P. 10
Geografía 2° Secundaria
17
SEMANA
La cuenca del Amazonas es la cuenca de mayor superficie del
territorio peruano, abarca casi el 74,5% de nuestra superficie; es
conocida también como la vertiente del Atlántico ya que el colector
común, que es el Amazonas, termina por desembocar en el océano
Atlántico.
Características de la vertiente del Atlántico
La vertiente del Atlántico en nuestro país comprende unos 956
2
751 km , que corresponden al 74,5% del territorio nacional y el
97,81% del total de aguas nacionales.
Sus principales ríos nacen en los nudos de Pasco y Vilcanota.
Sus aguas tienen origen glacial, níveo, pluvial y lacustre.
Es una cuenca andino-amazónica.
Son ríos de gran longitud.
Son los ríos más caudalosos.
Presentan régimen regular, teniendo su mayor creciente durante
la estación de verano.
Son torrentosos en su curso superior, donde forman pongos a lo
largo de su curso.
Al atravesar terrenos llanos se tornan navegables, permitiendo la
formación de meandros.
Si se considera sólo el territorio peruano, presenta una cuenca endorreica; pero si se considera a la
totalidad del sistema amazónico presenta una cuenca exorreica, pues desemboca en el Atlántico.
¿Sabías que?
A nivel de América del Sur constituye todo un complejo sistema fluvial que integra los países de: Brasil, Bolivia, Perú,
Ecuador, Colombia, Venezuela, Guyana y Surinam.
Principales ríos
Amazonas
Es el río más largo, ancho, profundo y caudaloso del mundo. El
Amazonas propiamente dicho se forma por la confluencia de los
ríos Marañón y Ucayali, cerca de la localidad de Nauta en
Loreto, iniciando un recorrido que termina en el Atlántico,
donde desemboca en un estuario de 400 km. Según esto el
Amazonas tendría una longitud de 730 km hasta su salida del
territorio peruano.
En 1996 se realizó una expedición científica internacional que
logró fijar como lugar remoto de origen del Amazonas al nevado
Quehuisha, en la cordillera Chila, ubicada en el departamento de
Arequipa. Con lo cual el Amazonas tendría un largo de 6 792
km (91 km más largo que el Nilo).
El río Amazonas a la altura de la ciudad de Iquitos tiene un
3
caudal de 80 000 m por segundo (80 millones de litros de
agua por cada segundo).
er
3 Bimestre -157-