Page 15 - HISTORIA UNIVERSAL 2DO
P. 15

Historia Universal                                                               2° Secundaria

            Final de la hegemonía napoleónica en Europa:
            Las tres causas principales de la caída de Napoleón fueron:

            1.  Su  enemistad  mortal  a  Inglaterra,  que  le  acarreo  la  tenaz  hostilidad  de  una  nación  invulnerable  a  las
               acometidas  directas  de  los  ejércitos  imperiales  y  que,  por  su  hegemonía  en  el  mar,  podía  en  todo
               momento hacerle frente y auxiliar a los países que contra el luchaban.

            2.  Su agresión a España y Portugal, que provoco la guerra de la independencia española, fatal para que el
               prestigio de Napoleón y que produjo un gran desgaste de los ejércitos franceses.

            3.  La invasión de Rusia en 1812, que consunto toda su potencionalidad bélica, dejándolo agotado, a merced
               de toda Europa coaligada en su contra


            El Imperio de los Cien Días (2 de marzo-22 de junio de 1815):
            Tras las derrotas francesas en la campaña de Rusia, Napoleón abdica y es recluido en la isla de Elba en 1814.
            Se produce entonces el regreso de la monarquía borbónica en la persona de Luis XVIII, ocasionando el rechazo
            del pueblo francés pues se reinstaura el Antiguo Régimen.
            Ante esta situación, Napoleón decide escapar de su exilio en la isla de Elba y decide regresar a Francia con el
            apoyo del pueblo, dándose así la reinstauración imperial napoleónica.
            Aunque  breve,  fue  un  brillante  ejemplo  del  vivo  y  poderoso  apego  que  el  pueblo  de  Francia  le  tenía  a  "su
            Emperador". La primera acción de Napoleón fue ofrecer la paz a las potencias europeas. Éstas, sin embargo,
            nuevamente asalariadas por Inglaterra, se apresuraron a montar una nueva ofensiva contra Francia, llevando
            a cabo una nueva e injustificable injerencia en la política de esa nación.


            La última batalla: Waterloo y el destierro final:
            Combate  librado  entre  el  ejército  francés  comandado  por  el  emperador  Napoleón  Bonaparte  frente  a  las
            tropas  británicas,  holandesas  y  alemanas  dirigidas  por  el  Duque  de  Wellington  y  el  ejército  prusiano  del
            Mariscal de Campo Gebhard Leberecht von Blücher, cerca de la ciudad de Waterloo (Bélgica), el 18 de junio
            de 1815.
            Napoleón intentó distraer  a las tropas prusianas descargando su artillería contra el castillo fortificado de
            Hougomount, con el objetivo de desarmar sus posiciones, pero Wellington, adivinó la intención, y atacó a las
            tropas napoleónicas que debieron hacer intervenir a su reserva.
            Cuando el día finalizaba, los franceses comprendieron la inminencia de la derrota, y en un ataque desesperado
            intentaron  vencer  a  los  británicos  en  la  zona  situada  entre  Hougoumont  y  La-Haye-Sainte,  con  funesto
            desenlace para las tropas de Napoleón, que finalizaron de ese modo con sus sueños imperialistas






































              to
             4  Bimestre                                                                                -132-
   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20