Page 125 - Avanzado-Ambiente y salud_Unidad 2_texto 1°_ciclo avanzado
P. 125
- No todos los individuos con variaciones favorables sobreviven; es decir, las
especies forman parte de la cadena trófica y dependen de los cambios en el
ambiente.
- Los individuos con variaciones favorables que sobreviven y se reproducen,
transmiten estas características a las nuevas generaciones, las que tendrán a
la vez un mayor éxito.
- La causa de la variación de especies es la mutación y la reproducción sexual.
- La evidencia indica que la naturaleza selecciona el cambio en el tiempo. Por lo
tanto, la selección natural determina la aparición de una nueva especie.
: es el proceso de reproducción de especies de plantas y
animales domésticos con el propósito de obtener características específicas
deseables, logrando cambios mediante la selección y cría repetida de los
especímenes más adecuados para uso humano.
La eficacia de la selección artificial queda demostrada por los cambios
considerables que se han producido en animales domesticados durante
periodos de tiempo muy cortos, en comparación con el tiempo geológico.
Mediante prácticas de selección natural, los seres humanos han producido
nuevas plantas y variedades de ganado, gatos, perros y aves, a partir de los
ancestros silvestres. La humanidad ha sido el agente selectivo para producir
pollos más carnosos, naranjas más dulces y aromas impresionantes.
Nuestros ancestros consiguieron criar vacas comunes a partir de ganado
salvaje, permitiendo que se reprodujeran únicamente las vacas que producían
más leche. También lograron obtener animales híbridos, como las mulas,
producto del cruce entre una yegua y un burro, que fueron utilizadas como
animales de carga o para el arado de los cultivos.
Variabilidad genética
Este término designa al gran número de genes diferentes existentes en cada una
de las especies, que determina que ninguno sea igual al otro y, por tanto, que
existan diferencias entre ellos, creando organismos con distintas características.
Las fuentes que aumentan la variabilidad en los genes se deben principalmente
a dos procesos:
- Mutaciones: cambios que se producen en los genes de los organismos. Se
expresan y se manifiestan en las características del individuo, por ejemplo, el
albinismo.
- Recombinación de genes: es la mezcla de genes que se da en el proceso de
la división celular cuando se forman las células reproductoras (espermatozoide
y óvulo).
126