Page 131 - Avanzado-Ambiente y salud_Unidad 2_texto 1°_ciclo avanzado
P. 131
1 Experiencia de APRENDIZAJE Acceso a la salud, ¡derecho de
todos!
Lee la siguiente noticia y analiza.
Heladas y friaje en las regiones del Perú
Según el diario Gestión, “Hay 24 586 996 peruanos afiliados a algún tipo de
seguro, lo que significa que hoy el 78,94% de peruanos tienen algún tipo
de cobertura”.
Sin embargo, de acuerdo a información de Susalud, del total de afiliados,
15 514 están inscritos al SIS, unos 8590 están en EsSalud, 1,5 millones están
inscritos en una EPS (Entidades prestadoras de salud) y 230 mil cuentan con
el seguro de FFAA y PNP, mientras que la diferencia está repartida en las
distintas financiadoras del mercado.
Uso de
TIC
heladas y el friaje.
Revisa información
sobre las
De otro lado, Philipps dijo que según los resultados preliminares de la
Encuesta de Percepción que se realiza a los asegurados y a los directores de
los establecimientos de salud, el tiempo de espera para la atención médica
se incrementó de 81 minutos en 2014 a 104 minutos en 2015. Asimismo, el
tiempo promedio para obtener una cita médica pasó de 17 días en 2014
a 18 días en 2015. En ese sentido, manifestó que el sector salud presenta
cinco problemas principalmente: falta de recursos humanos, poca oferta
de servicios, falta de conocimiento de los derechos de las personas, escaso
acceso a medicamentos y baja calidad.
Existe todavía un porcentaje de peruanos sin acceso a la salud que es un
derecho que el Estado debe garantizar, y la mayoría de ellos se concentran
en las zonas alto andinas y comunidades de la selva.
Tomado de https://gestion.pe/economia/susalud-789-peruanos-cuenta-algun-tipo-seguro-medico-2136805
Debido a los cambios climáticos, en diferentes regiones de nuestro país se
vienen sufriendo grandes daños por las heladas. Los que reciben el mayor
Actividad 1 impacto están en la sierra alto andina. Debido a este fenómeno las autoridades
están tomando acciones para proteger la salud se los pobladores. Los niños y
Portafolio de
EVIDENCIAS los más ancianos son los más afectados. Sin embargo, todas las comunidades
alto andinas tienen el mismo derecho de acceso a una salud oportuna y de
calidad.
132 Resuelve problemas de cantidad.