Page 18 - KI - lenguaje
P. 18

Lenguaje                                                                     3° Secundaria

                  6

               SEMANA


            Según la clasificación sintáctica, las oraciones pueden ser:

              Bimembres o unimembres    (por la presencia de sus miembros)
              Simples o compuestas      (por la presencia de proposiciones)

            Veamos:

            I.  Por la presencia de sus miembros:

               1.  Oración unimembre
                  Es unimembre aquella oración que NO presenta la estructura sujeto / predicado.

                  Se puede presentar de dos formas:

                    Con verbo impersonal

                      Amaneció nublado 
                      Llovio sin parar     V erbo s de c lim a o tiempo
                      Pr onto oscurecera  

                      Hizo mucho frío ti.  
                                             V erbo s de tiempo o cantidad
                      Es Tarde para salir.   (haber / hacer / ser)
                      Hay a lguno problemas aquí.  


                      Se pensó al de ti  
                                        
                      Se cree en los angeles. Pr on. "se"   verbo
                                        
                      Se vende dólares   


                    Sin verbo o contextual
                           Son expresiones muy utilizadas sobre todo en la lengua oral.

                           ¡Auxilio!            ¡Fuego!
                           ¡Socorro!            ¡Qué bien!
                           Agua, por favor.     ¡Alto!
                           ¡Santo cielo!               ¡Bravo!

               2.  Oración bimembre
                  Es bimembre aquella oración que presenta la estructura sujeto / predicado.

                  La Luna alumbra el campo por la noche.
                     Sujeto       Predicado

                  El pueblo adoraba a Lope de Vega.
                     Sujeto       Predicado

                  César escribe versos a su madre.
                  Sujeto          Predicado

                  El sujeto puede ser expreso como en los ejemplos anteriores, pero también puede ser tácito, es decir,
                  no esta mencionado con palabras (PORQUE ESTÁ SOBREENTENDIDO).

                  ST / Llegó a tiempo.
                  ST / Dijeron que lo sentían.

                  ● Si el sujeto aparece en plural, el predicado también va en plural.





              er
             1  Bimestre                                                                                 -17-
   13   14   15   16   17   18   19   20   21   22   23