Page 44 - Razonamierto Matematico 4
P. 44

Razonamiento Matemático                                                              4° Primaria

            Operaciones combinadas
            Hasta  ahora  hemos  estudiado  las  operaciones  básicas:  adición,  sustracción,
            multiplicación  y  división  de  fracciones.  Hoy  nos  toca  aprender  a  resolver  ejercicios
            combinando  las  cuatro  operaciones  ya  estudiadas,  y  para  esto  es  necesario  seguir
            ciertas reglas y procedimientos de orden y jerarquía.

            Pasos a seguir:
              Resolver las operaciones que se encuentran entre signos de colección.
              Convertir los números mixtos a fracción impropia.
              Resolver las operaciones con fracciones homogéneas para reducir la expresión.
              Resolver las operaciones con fracciones heterogéneas.



                Ejemplo aplicativo 1                                        Ejemplo aplicativo 2
                Resuelve:                                                   Resuelve:

                    1  1     17    3                                2 1    3 2       2 3   1   
                      3     5  2                                       3    5     4    
                                                                            2 1    3 2       11  1   
                     3 1 34 15                                                3    5     4   
                                
                       
                       3      10                                             7   17       7
                        4   19                                                       
                        3   10                                               3    5       4
                                                                                             
                                                                                                 
                                                                            MCM(3; 5; 4)   3 5 4    60
                                                                                        
                       40 57      97                                        140   204 105      239
                          
                         30       30                                              60            60




            Veamos con un ejemplo aplicativo.
            Si Johncito degustó la quinta parte de una pizza y Nashito un tercio de la misma pizza
            ¿qué parte de la pizza quedó?

            Resolución:
            La pizza entera equivale la unidad.

            Se consumió:
                                                     1
              Johncito: la quinta parte, es decir
                                                     5
                                              1
              Nashito: un tercio, es decir
                                              3

            Luego, quedó:
                                    1  1
                               1       
                                    5  3
                                    3 5  
                              1       
                                    15 
                                           
                                   8    15 8      7
                              1             
                                  15     15      15





             4  Bimestre                                                                                -207-
              to
   39   40   41   42   43   44   45   46   47   48   49