Page 3 - comunicandonos 3- portafolio
P. 3
Estructura del texto
Unidad Preguntas para recoger
Nombre de la unidad 1 Yo mismo soy
saberes previos
Dialoguemos
Compartiendo lo que sabemos
• ¿Cómo crees que son las personas
Número de la unidad • ¿Qué crees que están haciendo?
que ves en la imagen? ¿Por qué?
• ¿Te has sentido como ellos?
Sobre nuestro ámbito Preguntas relacionadas
• ¿Qué significa ser único?
• ¿Qué características te identifican al ámbito que
como persona y te diferencian de
otras?
• ¿Cómo podemos tener un día a interrelaciona los
día adecuado para cuidar nuestra
salud? aprendizajes
Pregunta retadora
Imagen motivadora ¿De qué manera puedes mejorar
tu desarrollo personal siendo una
Ubica los temas de las persona adulta mayor?
áreas en situaciones
reales y cotidianas e
incentiva el diálogo. Pregunta retadora
8 9 para la unidad
Momento pedagógico
sugerido para el desarrollo de
la situación significativa
Vamos hablar de lo que sabemos
Las emociones Instrumento de evaluación de la unidad 1
Actividad 1. Coloco un check según nivel de logro que alcancé.
1. Identifica las emociones que expresan las personas que están en Competencias Capacidades Desempeños Logrado En proceso Inicio
las siguientes imágenes. Obtiene información del Escucha y comprende los
texto oral. mensajes que escucha.
Comprende las ideas
Infiere e interpreta principales acerca de los
información del texto oral. estilos de vida saludables.
Adecúa, organiza y Expresa sus ideas y
desarrolla las ideas emociones con relación a
de forma coherente y los estilos de vida saludables
Se comunica cohesionada. que lleva y quisiera adoptar.
oralmente Utiliza expresión corporal y
en su lengua Utiliza recursos no verbales gestos al exponer sus
materna. y paraverbales de forma
estratégica. ideas frente a sus
compañeros.
Interactúa Participa opinando
y comentando las
estratégicamente con exposiciones
distintos interlocutores. de sus compañeros.
Reflexiona y evalúa la Opina sobre la información
forma, el contenido y que encuentra acerca
contexto del texto oral. cómo vivir saludablemente.
Hace inferencias acerca del
Obtiene información del texto que leerá, a
partir de diferentes indicios
texto escrito.
como: forma, color,
dimensiones.
Lee diversos Relaciona la información
tipos de textos Infiere e interpreta que recibe con la que
escritos información del texto. conocía previamente
en su lengua acerca de la salud en la
materna. vejez.
Relaciona la información
2. Comparte con tus compañeros las respuestas a las preguntas Reflexiona y evalúa la brindada por sus
compañeros cuando
que siguen: forma, el contenido y exponen acerca de las
contexto del texto.
actividades físicas que
a. ¿Qué emociones lograste identificar? realizan.
b. ¿Alguna vez te has sentido así? Comparte tu experiencia o Adecúa el texto a la acerca de la salud en la
Escribe palabras simples
situación comunicativa.
anécdota. vejez.
c. ¿Qué haces cuando te sientes enojado o muy molesto? Organiza y desarrolla las Escribe organizando su texto
secuencialmente al
d. ¿Qué situación o momento feliz recuerdas? Escribe diversos ideas de forma coherente hacer su receta, teniendo
tipos de textos
y cohesionada.
en cuenta su objetivo.
en su lengua
materna. Utiliza convenciones del
final en sus textos.
Las emociones son reacciones ante diversas situaciones lenguaje escrito de forma Utiliza mayúsculas y punto
pertinente.
que vivimos cada día. Saber reconocerlas y manejarlas es Reflexiona y evalúa la Revisa y evalúa si su texto es
muy importante. forma, el contenido y coherente con el
contexto del texto escrito. objetivo que tiene.
10 31
Actividades variadas Para aplicar Instrumentos de evaluación
en contexto lo desarrollado Se presentan diversos instrumentos de
en clase. Hay actividades evaluación, con la finalidad de que
individuales, en pareja y grupales. el estudiante asuma los procesos de
autoevaluación y coevaluación como
práctica permanente, asimismo, para
orientar la evaluación docente.
Proyecto de aprendizaje Proyecto de aprendizaje
Permite que apliques Unidad 1 El álbum de día a día
1 ¡Manos a la obra en tu proyecto!
lo aprendido en cada Este álbum de tu día a día tiene que ser un trabajo individual,
porque cada uno realiza actividades diferentes.
2 Procedimiento
área en una situación de a. Escoge, como mínimo, cinco (5) actividades que realizas
como parte de tu rutina diaria.
contexto real, donde el b. Puedes seguir el modelo que te sugerimos.
c. Si no tienes fotografías, también puedes usar imágenes de
revistas o periódicos, o hacer un dibujo. Todo de acuerdo a
tus posibilidades.
trabajo colaborativo, el d. Escribe una descripción en la que detalles cómo realizas esa
actividad.
intercambio de ideas y e. Coloca una portada creativa con el título y tu nombre.
el respeto por ellas serán Actividad 1 Hora Actividades del proyecto
• Cuaderno o
esenciales. fólder con hojas Permiten que apliques lo
bond.
• imágenes o Imagen o Imagen o
fotografías dibujo dibujo que has aprendido en
• Lápiz, plumones,
colores las distintas áreas en una
• Tijera
• Regla
Descripición de la actividad situación real que te motive
a reflexionar y demostrar tus
desempeños.
28
4