Page 37 - KII - Fisica 1 secundaria
P. 37
Física 1° Secundaria
13
SEMANA
Conceptos previos
La palabra gravedad proviene de latín gravis que significa “pesado”. La fuerza de atracción que experimentan
dos cuerpos debido a sus masas se denomina fuerza gravitacional, esta fuerza toma el nombre de fuerza de
gravedad o peso cuando un cuerpo de masa “m” es atraída por la Tierra.
Aquella región que rodea una masa, por ejemplo: la Tierra, la Luna, etc. en la que hay atracción entre ellas y
otras masas se denomina campo gravitatorio.
Aceleración de la gravedad (g)
Se denomina así a la aceleración que produce la fuerza de atracción gravitatoria entre dos cuerpos. Todo
cuerpo que cae desde una altura sobre la superficie terrestre, adquiere una aceleración “aceleración de la
gravedad”, causada por la atracción que la Tierra ejerce sobre dicho cuerpo.
La aceleración de la gravedad para alturas cercanas a la superficie terrestre tiene un valor promedio de
g 9,8m/s
2
Datos
• La fuerza de gravedad o peso es la fuerza con la que un cuerpo es atraído por la Tierra.
• La fuerza de gravedad también existe en la Luna pero es menor que en la Tierra.
• Todos los cuerpos la Tierra, la Luna, etc. tienen asociado un campo gravitatorio en virtud de su masa.
Variación de la aceleración de la gravedad terrestre
La aceleración de la gravedad de la Tierra, como la de cualquier planeta, toma su máximo valor en la superficie
y disminuye a medida que nos alejamos de ella.
Sin embargo, la aceleración de la gravedad también depende de la masa y del volumen del planeta. Por ello es
que la aceleración de la gravedad terrestre disminuye al introducirnos al interior de la Tierra, ya que a medida
que nos introducimos menor es la masa que queda por “debajo”. En el centro de la Tierra la aceleración de la
gravedad es nula, como en el espacio exterior.
Datos
• La intensidad del campo gravitatorio depende de la masa y del volumen del cuerpo.
• La aceleración de la gravedad toma su máximo valor en la superficie de la Tierra.
• La aceleración de la gravedad es nula en el centro de la Tierra o en un punto muy alejado de ella.
do
2 Bimestre -170-