Page 101 - Situaciones comunicativas_COM 1°_P_Inicial portafolio de evidencias
P. 101

re  emos me  a  e el   e o




              Jugamos con trabalenguas


              ¿Cómo jugamos?

               1. Leemos en silencio cada uno de los trabalenguas.

                  a) Deben pronunciar con claridad cada una de las palabras.

                  b) Deben aprenderlo de memoria.

                  c) Deben decirlo todos en conjunto, de manera clara y que se entiendan
                     las palabras. Se repite tres veces seguidas aumentando la velocidad.

               2. Elegimos un momento de la clase para que cada uno diga su
                 trabalenguas.









                      Cigüeña cusqueña, la casa                       El perro de San Roque no tiene
                     se quema, los hijos se van por                  rabo, porque Ramón Ramírez se
                       la calle pequeña. Del niño                                lo ha cortado.
                    San Blas, grítale, grítale que ya                ¿Y quién le cortó el rabo al perro
                                  volverán.                                  de Ramón Ramírez?







                     Pata, Peta, Pita y Pota: cuatro                              No me mires,
                           patas, con un pato                           que miran que nos miramos.
                         y dos patas cada una.                                Miremos la manera

                               Cuatro patas,                                    de no mirarnos.
                       cada pata con dos patas                              Mira: no nos miremos.
                                 y su pato.
                                                                           Y cuando no nos miren,
                         Pota, Pita, Peta y pata.                                 nos miramos.




              Re—exionamos y comentamos de manera oral.

              a) ¿Pudimos decir el trabalenguas de manera clara y con rapidez? ¿Qué
                 tuvimos en cuenta al decir el trabalenguas?

              b) ¿Cómo me sentí al participar? ¿Me gustaría volver a hacerlo? Buscamos
                 trabalenguas propios de nuestra comunidad y repetimos el juego.


                                                                                                           101
   96   97   98   99   100   101   102   103   104   105   106