Page 37 - Geometria 6to Primaria
P. 37
Geometría 6° Primaria
Construcción de un triángulo isósceles
1. Trazamos una línea recta y dibujas un
punto sobre ella.
2. Colocas la regla y mide 6 cm, y lo
marcas con un punto, también
marcamos la mitad que es 3 cm.
3. A partir del punto medio, dibuja una
línea perpendicular con la escuadra.
4. Según la figura del ejercicio el ángulo (beta) = 80°.
De acuerdo a lo aprendido, el triangulo isósceles posee dos ángulos iguales y uno
distinto. = y ≠
Y en este caso es el ángulo distinto.
Para obtener los otros ángulos tenemos que acordarnos que la suma de los
ángulos interiores es 180°.
y 180 / pero, y
180
2 180
2 80 180
2 100
50
5. Ahora que conocemos el ángulo
(alfa), con el transportador nos
ubicamos en el primer punto que
hicimos y buscamos el ángulo de 50°, y
lo marcamos con un punto.
6. Con una regla unimos los puntos
creados y vemos que la recta creada
interseca con la recta de color
naranja, este punto lo marcamos.
7. Ahora unimos los puntos.
¡Y YA HAS CONSTRUIDO UN
TRIÁNGULO ISÓSCELES DE BASE 6
CM, Y ÁNGULOS IGUALES DE 50°!
8. Si quieres comprobar, mide con tu
transportador los otros ángulos.
2 Bimestre -152-
do