Page 23 - Ambiente y salud-2do portafolio de evidencias-ciclo avanzado
P. 23
Actividad 3. Conocemos y opinamos.
A partir de lo visto sobre contaminación de los océanos, responde:
1. ¿Crees que el problema de la contaminación por plástico es un problema serio? ¿Por qué?
__________________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________________
Lee la siguiente noticia:
allan micropl sticos de pinturas a ones y cosm ticos en del nes
Un estudio revela que el 71 % de los ejemplares de la Bahía de Sarasota acumulan estas substancias en su cuerpo
La humanidad vierte en los mares de este planeta 200 kilos de plástico cada segundo y unos 8 millones de
toneladas cada año, pudiendo llegar estas cantidades a superar los 50 millones de toneladas anuales en
2020, según los últimos estudios. Las consecuencias de ello son desastrosas. Por ejemplo, las bolsas plásticas
que con su translúcida apariencia hace que los peces y otras criaturas marinas los confundan con jugosas
medusas y acaban comiéndolas. El mayor problema reside en la lenta biodegradación de los plásticos, que
acaban desintegrándose en microplásticos, partículas de un tamaño inferior a cinco milímetros de diámetro.
El estudio científico publicado en setiembre en la revista especializada American Geophysical Union, revela
que los ftalatos, una clase común de aditivos químicos que se liberan en el agua durante la descomposición
del plástico y se encuentran en pinturas y muchos de los productos dentro de nuestros hogares, también
están presentes en el interior del 71 de delfines de la bahía de Sarasota en Estados Unidos.
Fuente: https://www.lavanguardia.com/natural/animaladas-videos/20180920/451810447211/hallan-microplasticos-pinturas-jabones-cosmeticos-delfines.html
2. ¿Cómo se generan los microplásticos?
__________________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________________
24