Page 10 - KII - Historia universal
P. 10
Historia Universal 3° Secundaria
II. UNIFICACIÓN ALEMANA:
En forma paralela a Italia, los estados que formaban la Confederación Germánica se unificaron, como
consecuencia de una profunda maduración social y económica. Sin embargo, esta confederación siempre
estuvo dominada por los intereses de Austria y Prusia.
Tras la ascensión al trono de Guillermo I se nombró como canciller a Otto von Bismarck (conocido como el
canciller de hierro) y se identificaba fuertemente con la causa nacionalista. Su principal proyecto fue
lograr el sometimiento de Austria, realizando asimismo la unificación de Alemania y su elevación a primera
potencia mundial.
Decidido a debilitar a Austria, Bismarck la incitó a apoyar la causa de los ducados de Schleswig-Holstein y
Lavenburgo, territorios de población danesa y alemana que Dinamarca reclamaba para sí. Después de un
conflicto bélico (1863-1865), Prusia y Austria se repartieron dichos territorios. Pero el canciller no
cesaba en su plan, y acusó a Austria de abuso de poder en los nuevos territorios, lo que originó la guerra
Austro-Prusiana de 1866. En ella se aliaron Francia, Prusia e Italia, venciendo a Austria en Sadowa y
firmando con posterioridad la Paz de Praga. Este acuerdo suprimió la Confederación Germánica,
formándose en torno a Prusia la Confederación Alemana del Norte en el año 1867, integrada por veintiún
estados.
do
2 Bimestre -167-