Page 10 - KI - Historia del Perú 2
P. 10
Historia del Perú 2° Secundaria
Otros centros:
Kunturhuasi (Cajamarca)
Pacopampa
Garagay (Lima)
Cupisnique (La Libertad)
Moxeque (Casma)
Punkuri
Cerro Blanco (Casma)
Chongoyape (Lambayeque)
Sechín (Casma)
Caballo Muerto
Palca
7. Religión: “Dios Jaguar”. Kauffman lo llamó “Piscoruna”.
Personaje antropoformo con características de:
Jaguar
Antropomorfo
Ave de rapiña
Serpiente
8. Cerámica:
Destacó la de tipo ceremonial, es decir, la que se utilizó en el culto. Estos huacos
ceremoniales tenían el cuerpo globular con pico y asa estribo. Eran ceramios
monocromos negros o grises; se encuentran adornados con motivos felínicos
hechos en altos y bajos relieves (incisiones).
Huaco
9. Escultura: ceremo
Fue la actividad que más desarrollaron. En la Sierra se tallaba la piedra. Lo más común fueron las
nial
estrellas o lápidas (piedras planas con figuras en alto relieve); los obeliscos en forma de prismas estas
piedras eran llamadas wancas.
Restos:
Obelisco Tello
El Lanzón Monolítico
La Estela Raimondi
Estela Yauya
Cóndor de Chavín
Cabezas Clavas
1 Bimestre -113-
er