Page 45 - situaciones para construir1 ciclo intermedio-texto
P. 45

Leemos y comprendemos un texto argumentativo





                 Antes de la lectura

                       1. Observa el texto y responde oralmente.
                              ¿Qué te sugiere el título? ¿Sobre qué tratará el texto?

                               ¿Qué tipo de texto crees que es?

                       2. Lee el texto de manera silenciosa.





                                 Derechos humanos: condición indispensable para avanzar


         Comunicación  “En el Perú, aún persisten diferencias que deben ser abordadas para contribuir de
                    forma efectiva a que todas las personas, sin excepción, puedan ejercer sus derechos
                    y llevar una vida digna”.

                                                          Al reflexionar sobre la importancia del 10 de diciembre,
                                                          Día Internacional de los Derechos Humanos, resulta
                                                          inevitable recordar que hace 69 años los Estados
                                                          miembros de las Naciones Unidas decidieron alzar la voz
                                                          para frenar los actos de barbarie que atentaron contra la
                                                          humanidad, reiterando que los seres humanos nacemos
                                                          libres e iguales en dignidad y dotados de razón y de
                       Durante la lectura                 conciencia.
                                                          Hoy, en un mundo que pasa por profundas
                        ¿Qué argumento te ha             transformaciones, este acuerdo de paz, libertad y justicia
                       parecido más importante?           adquiere mayor relevancia y nos invita a reafirmar los


                        ¿A qué conclusión crees          compromisos y a redoblar los esfuerzos en aquellas
                       que llegará la autora?             áreas en las que aún se identifican retos para alcanzar
                                                          esos ideales.
                    Últimamente,  el Perú ha  experimentado  avances  en  un  contexto  de  democracia  y  de
                    crecimiento continuo. La pobreza a nivel nacional disminuyó en 28,4 puntos; la desnutrición
                    infantil se redujo en los últimos diez años de 28 % a 13 %, y la cobertura de programas
                    sociales alcanzó más de tres millones de escolares, 600 000 madres y 500 000 adultos
                    mayores. Sin embargo, todavía falta mucho por hacer.

                    La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible nos brinda una nueva oportunidad para
                    repensar el desarrollo desde la igualdad, la universalidad de derechos y la dignidad de
                    las personas, colocándolas en el centro de las decisiones. Para lograrlo, resulta valioso el
                    Examen Periódico Universal (EPU), el cual revisa periódicamente los avances en materia de
                    derechos humanos en todo el mundo. Entre las recomendaciones dadas al Perú destacaron:




               46
   40   41   42   43   44   45   46   47   48   49   50