Page 30 - economia
P. 30
Economía 5° San Marcos
1. Si el precio es menor que en el equilibrio, esto 8. Cantidades ofertadas y precios son variables:
provocará
A) Directamente proporcionales
A) Exceso de la cantidad ofertada B) Inversamente proporcionales
B) Incentivo de los productores C) Directamente relacionadas
C) Disminución de compras D) Inversamente relacionadas
D) Exceso de la cantidad demandada E) Decrecientes
E) Quiebra de empresas
9. Cuando la curva de la oferta se desplaza hacia la
2. Para Adam Smith, se llegaba al equilibrio izquierda, podremos observar un:
mediante:
A) Incremento de la demanda
A) La intervención del Estado B) Decremento de la oferta
B) Acumulación de metales preciosos C) Incremento de la oferta
C) El comunismo D) Decremento de la demanda
D) La agricultura E) Equilibrio entre ambas curvas
E) Una mano invisible
10. En una economía de libre mercado como Hong-
3. El equilibrio se estructura en un modelo de Kong, el problema de qué, cómo y para quién
mercado:
producir, lo resuelve:
A) De competencia imperfecta
B) Monopolista A) El Ministerio de Economía
C) Proteccionista B) El mecanismo de los precios
D) De competencia perfecta C) El gobierno
E) Oligopólico D) El mercado
E) Empresarios y consumidores
4. Estando en equilibrio si la oferta de trabajo
aumenta, ¿qué pasa con el precio de trabajo 11. Es la cantidad de bienes y/o servicios que se
(salario)? encuentran disponibles para ser vendidos a un
determinado precio:
A) Suben los salarios
B) Aumentan los empresarios A) Cantidad demandada
C) Bajan los salarios B) Cantidad ofertada
D) Disminuyen los empresarios C) Condición "Ceteris Paribus"
E) El mercado se contrae D) A y B son correctas
E) Todas las anteriores
5. Los ofertantes y demandantes fijan el precio en
un mercado de: 12. Si al costo unitario le sumamos la ganancia
unitaria obtenemos:
A) Monopolio
B) Competencia imperfecta A) La elasticidad de la demanda
C) Control estatal B) La curva de la oferta
D) Competencia perfecta C) El precio unitario
E) Duopolio D) La curva de las demanda
E) Todas las anteriores
6. Toda oferta crea su propia demanda, por lo tanto
el mercado debe estar siempre en equilibrio. Este 13. El precio mínimo, es decir, el mínimo precio sin
enunciado pertenece a: generar pérdidas será igual:
A) Adam Smith A) al costo de producción
B) David Ricardo B) al precio de venta unitario
C) Jean B. Say C) al precio del mercado informal
D) Carlos Marx
E) M. Friedman D) al precio controlado por el gobierno
E) todas
7. Las cantidades ofertadas varían a razón directa
de sus niveles de precio. Esta es la: 14. ¿Qué son los precios unitarios?
A) Ley de la demanda A) Son los costos marginales
B) Ley de la oferta B) Los precios de equilibrio
C) Ley de la oferta y la demanda C) No se pueden determinar.
D) Ley de Gresham D) Los precios por unidad.
E) Ley de Say E) No existen dichos precios.
Compendio -315-