Page 4 - KII - Civica 2do secundaria
P. 4
Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica 2° Secundaria
1. La acción de organizar la sociedad para que 7. Es considerado elemento subjetivo del
los hombres puedan satisfacer sus deseos y Estado:
necesidades, corresponde a:
A) Congreso
A) La política B) Constitución
B) El derecho C) Nación
C) La moral D) Territorio
D) La democracia E) Soberanía
E) El Estado
8. Atribución con que cuenta un Estado para
hacer que dentro de un territorio, se cumplan
2. Cuando el poder se encuentra concentrado sus leyes y las decisiones de un gobierno:
en pocas manos, el poder resultante es de tal
fuerza, que origina abusos y arbitrariedades A) La nación
virtualmente incontrolables. B) La Constitución
Por esta razón, el gobierno debe regirse por C) La soberanía
un principio: D) La República
E) La autonomía judicial
A) Democrático
B) Independiente 9. ¿Cuál de las siguientes proposiciones es
C) De la separación de poderes incorrecta?
D) De la autonomía judicial
E) Descentralista A) Puede haber un Estado con varias naciones
B) Puede haber Nación sin Estado
3. La existencia del Estado depende de qué C) Puede haber Nación sin territorio propio
elemento(s) fundamentale(s): D) Puede haber Estado sin Nación
E) Puede haber Nación con variedad de
A) Nación idiomas y razas
B) Territorio
C) Soberanía 10. El Perú es una República Democrática
D) Gobierno porque:
E) Todas las anteriores
A) Es soberano
B) El poder emana del pueblo
4. No forma parte del gobierno nacional: C) Es unitario
D) Es descentralista
A) Poder Judicial E) Se basa en el trabajo
B) Poder Electoral
C) Poder Ejecutivo
D) Poder Legislativo
E) Consejo de Ministros
1. Institución jurídica que se organiza en un
5. Es la constitución de una sociedad territorio determinado:
organizada bajo el mandato de un gobierno:
A) Gobierno
A) El gobierno B) Gobierno central
B) El poder C) Pueblo
D) El Estado
C) La nación E) Sociedad
D) El estado
E) Sociedad jurídica 2. Son deberes del Estado peruano según la
Constitución:
6. Dentro del Estado, es el elemento humano
que está unido por diversos lazos comunes A) La defensa de la soberanía Nacional
que lo identifican, nos referimos al elemento: B) Garantizar la plena vigencia de los
Derechos Humanos
A) Nación C) Proteger a la población de las amenazas
B) Territorio contra su seguridad
C) Soberanía D) Promover el bienestar general
D) Organización jurídica E) Todas las anteriores
E) Democracia
do
2 Bimestre -195-