Page 14 - HISTO DEL PERU 1ERO
P. 14
Historia del Perú 1° Secundaria
1. Trabajo en la época del Imperio incaico donde 8. En la sociedad inca, el ayni fue una forma de
se encuentra el principio de reciprocidad: trabajo que se realizaba en las tierras
__________.
A) Ayni
B) Mita A) del Inca
C) Chunca B) del Estado
D) Minka C) de la comunidad
E) Aillu D) de los curacas
E) del Sol
2. El trabajo de ayuda mutua en el Imperio 9. Sistema de trabajo que se empleaba para
incaico se denomina: labrar las tierras del inca o las tierras del Sol:
A) Chunca A) Ayni
B) Pisca B) Minka
C) Ayni C) Aillu
D) Minka D) Panaca
E) Mita E) Mita
3. Una de las principales características 10. Fueron las faenas comunales en beneficio de
económicas del Imperio incaico era: todo el aillu
A) La existencia de mercados A) Ayni
B) La redistribución B) Mita
C) La mano de obra colonial C) Pacarina
D) El trueque D) Minka
E) La utilización de monedas E) Aillu
4. Fue la forma de trabajo del Estado para 11. Fueron fertilizantes que se utilizaron en el
pastar los ganados de su propiedad: Tahuantinsuyo:
1. Salitre
A) Mita 2. Guano de las islas
B) Minca 3. Excremento de camélidos
C) Ayni
D) Aillu A) 1 y 2
E) Apunchic B) 1 y 3
C) 2 y 3
5. La economía incaica tuvo como principios D) solo 3
fundamentales: E) todas
A) La redistribución 12. Sobre las colcas, es cierto:
B) El trabajo por turnos
C) El trabajo gratuito 1. Depósitos estatales
D) La reciprocidad 2. Se ubicaban en todo el Tahuantinsuyo
E) Más de una es correcta 3. Se llevaba la cuenta de los productos
mediante con los quipus.
6. El tributo laboral entregado al Imperio incaico
fue la forma de trabajo llamada: a) 1 y 2
b) 1 y 3
A) Chunca c) 2 y 3
B) El Aillu d) Solo 3
C) Ayni e) Todas
D) Mita 13. Fueron cereales cultivados por los incas:
E) Qhapaq Ñan
1. Quinua
7. Camélido utilizado como animal de carga: 2. Trigo
3. Arroz
A) Llama
B) Camello A) Solo 1
C) Guanaco B) 1 y 3
D) Alpaca C) 2 y 3
E) Vicuña D) Solo 3
E) Todas
to
4 Bimestre -105-