Page 13 - comunicandonos 1 ciclo intermedio-portafolio de evidencias
P. 13
Reconoce las partes de la noticia. Actividad 2.
Cantagallo: nuevo ministro de Cultura se reúne con comunidad shipiba para
tratar temas sanitarios
En su primera actividad pública, Alejandro Neyra se acercó a líderes y 1
representantes de la comunidad ubicada en el Rímac para escuchar sus
demandas.
El recién nombrado ministro de agua y desagüe”, reportó una de
3 Cultura, Alejandro Neyra, realizó 2 las habitantes de Cantagallo en
este lunes un recorrido por las viviendas declaraciones a RTV.
de la comunidad shipiba de Cantagallo, En tanto, el nuevo ministro de Cultura
ubicada en el distrito del Rímac. En su
visita, el funcionario conversó con los refirió que una de sus primeras decisiones
vecinos del lugar y recibió sus demandas como parte del Gobierno fue visitar esta
en medio de la crisis sanitaria. comunidad, debido a que se trata de una
población en situación de vulnerabilidad.
Durante su estancia en la comunidad, Asimismo, ha revelado que planea realizar
el titular del sector Cultura se acercó a
los principales representantes y líderes más visitas a comunidades indígenas en
de Cantagallo, quienes le entregaron un las próximas semanas.
documento con sus solicitudes, referidas “Quería que mi primera actividad
en su mayoría a temas de salud. Como se como ministro sea en Cantagallo. Estoy
recuerda, allí se han confirmado cientos agradecido con los otros ministerios
de casos de COVID-19. que han coordinado para que esta
“La petición de la comunidad se ha comunidad pueda hacer su cuarentena
hecho en temas de salud, educación, de manera segura. La idea es escuchar sus
alimentación y, en el fondo, el problema necesidades, que son varias, ver el tema
que nosotros tenemos es de insalubridad de salud que es prioritario y de qué manera
por no contar con saneamiento físico podemos seguir apoyándolos. El presidente
legal. Hemos pedido al señor ministro me ha dado ese encargo: que la prioridad
que intervenga para que se solucione sean las comunidades indígenas”, señaló
nuestra problemática, queremos tener Alejandro Neyra.
Los conectores de secuencia nos ayudan a organizar el texto, con
referencia al tiempo en que ocurren los hechos. Pueden ser: En primer
lugar, en segundo lugar, luego, después, por último, entre otros.
1. Identifica las tres partes de la noticia (ver la página 6 del texto).
1
2
3
15