Page 27 - 1 KII - historia del peru 1 secundaria
P. 27
Historia del Perú 1° Secundaria
1. Julio C. Tello, basado en las formas de las tumbas, planteó la existencia de dos periodos en la cultura
Paracas, vamos a ayudarlo buscando las diferencias y semejanzas que tuvieron estas tumbas:
Marca la respuesta correcta
2. ¿Cuál fue la cultura costeña que se 5. Fue el principal colaborador de Tello durante
caracterizó por realizar deformaciones sus estudios de la cultura Paracas:
craneanas para diferenciar su sociedad y cuyo
desarrollo se produjo a fines del Primer A) Luis G. Lumbreras
Horizonte? B) Mario Rojas
A) Nasca C) Toribio Mejía Xesspe
B) Lima D) Max Uhle
C) Chancay E) Federico Kauffman
D) Paracas
E) Chincha 6. Señala la alternativa que no corresponde a las
trepanaciones craneanas:
3. Según los investigadores las trepanaciones
craneanas se realizaban con fines A) Consecuencia de la guerra
____________. B) Posiblemente para extraer tumores
C) Se realizaban desde la niñez
A) militaristas D) Se usó un cuchillo de obsidiana
B) mágicos
C) sociales E) Se usó la hoja de coca como analgésico
D) estáticos
E) religiosos 7. Señala la alternativa incorrecta sobre la
textilería Paracas:
4. La cultura Paracas inició su desarrollo en la
actual región de ___________. A) La mejor del Perú prehispánico
B) Destaca en el periodo Paracas necrópolis
A) Lima C) Fueron policromos
B) Ica D) Exclusivo para sacerdotes
C) Tacna
D) Moquegua E) Con sus mantos envolvían a sus muertos
E) Arequipa
2 Bimestre -150-
do