Page 33 - aritmetica
P. 33
Aritmética 4° Secundaria
Porcentajes en gráficos
Porcentaje entre dos rubros
B
¿Qué porcentaje de "A" es "B"? 100%
A
Ejemplos:
Del gráfico anterior:
• ¿Qué porcentaje de los ingresantes del 2006 son hombres?
Ingresantes del 2006 que son hombres 100% 420 100% 420 100% 60%
Ingresantes del 2006 420 280 700
• ¿Qué porcentaje de los ingresantes en el periodo 2003–2006 ingresaron en el año 2004?
Ingresantes en el año 2004 700 100% 700 100% 25 ,46%
Ingresantes periodo 2003 – 2006 100% 600 700 750 700 2750
• ¿Qué porcentaje de los hombres ingresantes en el periodo 2003–2006 ingresaron en el año 2005?
Hombres ingresantes en el año 2005 100% 350 100% 350 100% 26,72%
Hombres ingresantes periodo 2003 – 2006 240 300 350 420 1310
Variación (Aumento o disminución)
Variación Valor final – Valor inicial
Ejemplos:
Del gráfico anterior:
• ¿Cuál es la variación de los ingresantes en el periodo 2004–2005?
Ingresantes 2004: 300 + 400 = 700
Ingresantes 2005: 350 + 400 = 750
Variación: |750 – 700| = 50 ingresantes
• ¿Cuál es la variación de las mujeres ingresantes en el periodo 2005 – 2006?
Mujeres ingresantes 2005: 400
Mujeres ingresantes 2006: 280
Variación: |280 – 400| = |–120| = 120 ingresantes
Variación porcentual
Variación porcentual V. P. Valor final – Valor inicial 0 0%
Valor inicial
Ejemplos:
• ¿Cuál es la variación porcentual de los ingresantes para el periodo 2004–2005?
Ingresantes 2004: 700
Ingresantes 2005: 750
750 700
Variación porcentual 100% 7,14%
700
Hay incremento
porcentual
• ¿Cuál es la variación porcentual de los ingresantes para el periodo 2005–2006?
Ingresantes 2005: 750
Ingresantes 2006: 700
750 700
Variación porcentual 100% 6,67%
700
Hay decremento
porcentual
do
2 Bimestre -32-