Page 125 - Avanzado-Ambiente y salud_Unidad 2_Portafolio evidencias 1°_ciclo avanzado
P. 125

Actividad 7. Explica las diferencias entre los mecanismos de selección artificial
                   y selección natural.







                  Ejemplo 1

                  En la población de conejos aparecen algunos
                  con pelo blanco, que son más visibles  para el
                  depredador. Al actuar el depredador procede a la
                  eliminación de conejos blancos, lo que genera que
                  la mayoría de conejos sean de color.













                  Ejemplo 2

                  En un paisaje  nevado los conejos blancos
                  salen  beneficiados,  ya  que  entonces  los  que  se
                  eliminarán  son los conejos de color. En lugares
                  permanentemente nevados la población de conejos
                  es mayoritariamente blanca.

                                                                                                                         Ciencia, Tecnología y Salud






                  Ejemplo 3

                  Según Brenes y otros (2001) en el Perú la población
                  total de  alpacas se compone en un 85 % por
                  ejemplares de la raza huacaya y en un 15 % por la
                  raza suri, cuya población está disminuyendo. De ese
                  85 % de alpacas huacaya, el 95 % son blancas y el
                  5 % de color.
                  Este  desplazamiento  de  las  alpacas  de  color  por
                  la alpaca blanca se  origina principalmente  por
                  la  gran  demanda  de  la  industria  textil  nacional  e
                  internacional, que prefiere la fibra blanca para teñirla en función a la demanda, lo que alienta a la
                  producción de alpacas de color blanco para la exportación de la fibra a mayor escala comercial.
                  Adicionalmente, la diversidad genética de las alpacas de color cuenta con una gran capacidad de
                  adaptación a condiciones ecológicas extremas por su presencia en ambientes altoandinos durante
                  milenios.

                  Así, los factores económicos desincentivan la crianza de alpacas de color y fomentan la desaparición
                  de genotipos nativos. Existen 22 tonos de color natural de fibra de alpaca. La fibra seleccionada de
                  color natural puede ofrecerse a los mercados como natural y orgánica (Brack, 2000). Asimismo, la
                  fibra de alpaca de color mantiene su tonalidad a pesar de la exposición a la radiación solar.


                                                                                                                  125
   120   121   122   123   124   125   126   127   128   129   130