Page 4 - psicologia
P. 4

Psicología                                                                          5° Católica


          Características de la actividad consciente

            Subjetiva
            Es propia e interna de cada individuo. Depende del “Yo”.

            Prospectiva
            Se proyecta al futuro, es decir, hacia la planificación de las acciones.

            Temporal
            Hace posible darnos cuenta del tiempo que transcurre.

            Intencional
            Está  siempre  dirigida  hacia  algo  específico,  se  orienta  hacia  el  pasado  (retrospectiva)  o  hacia  el  futuro
            (prospectiva).

            Dinámica
            Mutable, cambiante, se transforma en actividades y contenidos constantemente.

            Unitaria
            Integra y organiza todos los procesos psíquicos que experimentamos en el presente.

            Continua
            A pesar de sus cambios, existe un “yo” que permanece constante en cada experiencia consciente.


          LA ATENCIÓN
          Atención es un término con diversos significados que puede ser utilizado en distintos ámbitos.
          Para  la  psicología,  la  atención  es  una  cualidad  de  la  percepción  que  funciona  como  una  especie  de  filtro  de  los
          estímulos ambientales, evaluando cuáles son los más relevantes y dotándolos de prioridad para un procesamiento
          más profundo.
          Por otra parte, la atención también es entendida como el mecanismo que controla y regula los procesos cognitivos.
          Hay ocasiones en que incluso actúa de manera inconsciente.
          Los  psicólogos  establecen  dos  tipos  de  determinantes  de  la  atención:  determinantes  internos  (aquellos  que  son
          propios del individuo y que dependen de él) y determinantes externos (que proceden del medio).
          En el primer grupo, podemos mencionar el estado orgánico (las pulsiones que experimenta el sujeto cuando recibe la
          estimulación), los intereses (relacionados con lo que atrae a la persona. Por ejemplo: un amante del fútbol prestará
          mucha atención a un partido de fútbol), la sugestión social y los recursos del pensamiento.
          Entre los determinantes externo, aparecen la potencia del estímulo (por ejemplo, un sonido fuerte), el cambio (una
          alteración en el campo de percepción), el tamaño (una imagen imponente), la repetición (un estímulo débil que gana
          fuerza  por  ser  repetido  en  forma  constante),  el  movimiento  (un  desplazamiento  que  genera  una  reacción),  el
          contraste (un estímulo que contrasta con el entorno) y la organización estructural.






























          Sabias que...
          La  atención  es  la  capacidad  de  aplicar  voluntariamente  el  entendimiento  a  un  objetivo,  tenerlo  en  cuenta  o  en
          consideración.


            Compendio                                                                                      -177-
   1   2   3   4   5   6   7   8   9