Page 21 - HAB VERBAL 1ERO
P. 21
Habilidad Verbal 1° Secundaria
TEXTO
Una vez su madre lo convenció para que regresara a la vida normal,
pero él solo aguantó un par de semanas con ellos. Nuestro mayor
sufrimiento no lo causa el hambre, ni la sed, ni la soledad de la noche
con el cielo y las estrellas. Nuestro sufrimiento lo causan las propias
autoridades quienes supuestamente deben velar por el bienestar de
los ciudadanos. Mírame la cara, mírame bien la nariz. Está rota. Fue
el varazo salvaje de un policía que me hizo ahogar en sangre; y aún
tengo una costilla sumida que nunca será curada del todo, y tú
quieres hablar de nosotros en tu periódico como si fuéramos muy
importantes.
Di a todos tus lectores que somos gente que, bajo nuestras
aparentes desgracias, somos felices o al menos dejamos de ser los
infelices de antes. Vivimos en nuestro mundo, hecho por nosotros
mismos, sin horarios, sin leyes y sin las presiones que tú sufres. Por
ejemplo: pobre de ti que debe cumplir con los convencionalismos
sociales que te oprimen, y tienes que luchar en tu medio como hace
cualquier animal en la selva por sobrevivir. Estoy por sobre todas
esas cosas, entiéndelo bien. Escribe que no somos animales, que merecemos el respeto de todos porque
somos las víctimas del sistema y nos vengamos así, afeando la ciudad con nuestra presencia. Somos el
cáncer de la ciudad. Pero no me quejo, nadie se queja, solo queremos que nos dejan vivir tranquilos. Los
parques son nuestros. Me has hecho hablar mucho y empiezo a cansarme. Me he emocionado más de la
cuenta, y debo descansar un rato, pero no te preocupes, estoy acostumbrado a todo. Déjame tranquilo
ahora, siento que me falta el aire. Hoy no limpiaré lunas hasta mañana; no me faltará un pucho de cigarro que
mis amigos me den al anochecer. Solo te pido una vez más que me comprendas, que seas veraz y no
distorsiones mis palabras. Escribe tal como te lo estoy contando, que el mundo comprenda cómo es nuestra
vida en la calle. Ya es tarde. Ya debe haber comida donde doña Clotita. Debo estar allí antes que me gane el
hombre que compra sobras para sus chanchos. Adiós amigo y sé veraz.
Comprensión lectora
6. ¿Cuál es el tema del texto?
______________________________________________________________________________________________________
7. Construye una idea con la que resumas el texto leído.
______________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________________
8. Propón dos ideas secundarias del primer párrafo.
______________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________________
9. ¿Cómo considera la sociedad a Manolo y sus amigos?
______________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________________
4 Bimestre -78-
to